Automatiza tus publicaciones: te traemos las herramientas más útiles para programar tus redes sociales.

En la actualidad, las redes sociales se han convertido en una herramienta indispensable para cualquier marca o negocio. Sin embargo, mantener una presencia constante y efectiva en estas plataformas suele ser una tarea abrumadora. Desde la creación de contenido hasta la publicación, la gestión de redes sociales puede consumir una gran cantidad de tiempo y esfuerzo. Es aquí donde entran en juego las herramientas para programar publicaciones en redes sociales.

Programar nuestras publicaciones en redes sociales no solo nos permite optimizar nuestro tiempo, sino que también nos ayuda a llegar a nuestra audiencia en el momento adecuado. Además, el uso de estas herramientas nos permite tener una mayor planificación y organización en nuestra estrategia de redes sociales, lo que se traduce en una presencia más efectiva y constante.

En este artículo, exploramos algunas de las soluciones más útiles para programar tus publicaciones en redes sociales. Desde su funcionalidad general hasta su facilidad de uso. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo las herramientas para programar en redes sociales pueden ayudarte a optimizar tu presencia en redes sociales y llegar a tu audiencia de manera efectiva!

Programación interna desde las propias plataformas

La mayoría de redes sociales tienen sus propias herramientas para programar los contenidos que deseas publicar, si bien esta opción solo está disponible si tu perfil es de empresa, no si es un perfil personal. La ventaja de este tipo de programación es que las prestaciones son gratuitas.

Instagram

Permite programar tus publicaciones directamente desde la aplicación con hasta 75 días de anticipación. Para usar la función, debes completar 3 pasos muy simples:

  • Entra en Instagram y crea una nueva publicación, antes de subir la publicación en el apartado de poner un pie de foto encontrarás la opción de configuración avanzada.
  • Activa la opción programar esta publicación.
  • Pon la fecha y la hora en que la que quieres publicar.

La publicación programada es visible en la sección "contenido programado" accesible desde el menú.

Facebook

Primero debes entrar en tu perfil de Facebook y realizar el proceso de subir una publicación. Cuando tu publicación esté lista, debes ir a la parte inferior derecha donde dice "Publicar" y mostrará una pestañita con diferentes opciones. Una de ellas es programar donde debes pinchar y lo único que faltará será establecer la fecha y la hora.

Twitter

Al igual que Facebook e Instagram, Twitter también tiene su propia función de publicar tweets programados, desde Ads Twitter donde tendrás que iniciar sesión con tu cuenta de Twitter. 

Una vez hayas iniciado sesión tendrás que realizar los siguientes pasos: 

  • En la parte superior de la página en la esquina superior derecha verás el icono de una pluma que si clicas en él te dirigirá a la página de creación de Tweets, donde podrás originar tu tweet. Agrega el texto, fotos y vídeos.
  • Una vez hayas escrito el tweet haz clic en el botón de tweets y le darás a programar. Automáticamente al lado saldrá un recuadro para establecer la fecha y la hora para la programación para que puedas cambiarla y ponerla a tu gusto.

LinkedIn

En LinkedIn podrás programar todas tus publicaciones que no sean de eventos, empleos, encuestas, aquellas que sean compartidas o que sean en grupo. 

Es tan sencillo como los casos anteriores:

  • El primer paso es hacer clic en iniciar una nueva publicación , y escribir el contenido que quieras para esa nueva publicación. En la esquina inferior derecha verás que hay un icono de un reloj.
  • Cuando hayas acabado la publicación, pulsa en el icono del reloj. A continuación, saldrá una ventana para la elección de la fecha y la hora y ¡listo!. El único apunte es que la fecha que hayas elegido tiene que estar entre 1 hora y tres meses a partir del momento en que realizas este proceso.

Herramientas externas con las que programar contenido en tus redes sociales

Existen varias razones por las que es beneficioso usar herramientas externas para programar contenido en tus redes sociales:

  1. Ahorra tiempo y esfuerzo: Con una herramienta de programación de redes sociales, permitiéndote ahorrar tiempo y esfuerzo al no tener que publicar manualmente cada publicación en el momento adecuado.
  2. Mejora la consistencia: Al programar tus publicaciones con anticipación, puedes asegurarte de que estás publicando contenido de manera regular y consistente en tus redes sociales.
  3. Planificar con anticipación: Te permite preparar contenido para días festivos, promociones especiales o eventos importantes. Esto puede ayudarte a aprovechar oportunidades de marketing y a aumentar tu alcance en línea.
  4. Proporciona análisis y seguimiento: muchas herramientas de programación de redes sociales también ofrecen análisis y seguimiento, así que puedes ver si están funcionando tus publicaciones y cómo se están involucrando tus seguidores, para poder ajustar tu estrategia de marketing en línea y mejorar el rendimiento de tus publicaciones.

Estas son algunas de las herramientas externas a las propias redes sociales que también te permitirán programar el contenido en tus redes sociales.

Metricool

Esta herramienta se utiliza para programar tanto Twitter como Facebook, Instagram o LinkedIn. Ofrece diversas funciones de utilidad, como estadísticas para conocer mejor a tus seguidores o saber cuándo es el mejor momento para publicar en tus redes sociales.

¿Cómo usar Metricool para programar publicaciones? Es muy simple. Una vez te hayas registrado en la plataforma, dirígete al apartado de “Planificación” que se encuentra en la parte superior de la pantalla y te saldrá un calendario así:

Pincha en la opción de crear una nueva publicación y aparecerá una ventana donde podrás elegir la red social en la que quieres que aparezca esta publicación que vas a programar, podrás elegir el día exacto y la hora y pinchar en los iconos de imagen o vídeo para adjuntar algún contenido.

En la parte de la derecha podrás comprobar el aspecto de la publicación que estás programando. 

Esta herramienta es gratuita, aunque también tiene una versión premium que te permitirá tener más prestaciones con plantillas personalizadas para tus publicaciones, informes en PDF y PPT de alcance, seguidores, etc.

Hootsuite

Es otra de las herramientas de programación que permite administrar varias cuentas en diferentes redes al mismo tiempo, es muy intuitiva y práctica. Una de sus funciones más importantes son los informes de resultados y métricas, que te harán un estudio sobre el rendimiento de tus publicaciones en las redes sociales.

Primero deberás registrarte e incluir todas las cuentas de las redes sociales qué quieras programar. Después de registrarte y elegir la plataforma que quieres programar, clicas en la opción de crear un post. Una vez que termines el post, el siguiente paso será seleccionar la opción de programar más tarde que seguidamente te mostrará la opción de calendario para elegir fecha y hora.

Ofrece tanto una versión gratuita como una versión de pago. A continuación, se detallan las diferencias entre las dos versiones:

  • Funcionalidades: La versión gratuita permite administrar hasta 3 perfiles de redes sociales, programar hasta 30 publicaciones y acceder a algunas herramientas básicas de análisis de redes sociales.
    La versión de pago ofrece otras funcionalidades, como programar publicaciones ilimitadas, acceso a análisis avanzados y herramientas de colaboración en equipo.
  • Límites de uso: La versión gratuita tiene límites de uso en términos de la cantidad de perfiles de redes sociales que se pueden administrar, las publicaciones que se pueden programar y los usuarios que se pueden agregar al equipo. La versión de pago no tiene límites, ofrece una mayor cantidad de publicaciones programables y usuarios en equipo.

Meta Business Suite

Meta Business Suite es otra de las herramientas que te permiten programar tus redes. Lo primero que debes hacer es abrir una cuenta empresarial y poner las cuentas de tus redes para que luego puedas programarlas. Una vez realizado este proceso en la columna de la izquierda podrás ver la opción de planificador. Aparecerá un calendario donde muestra la opción de programar publicaciones con antelación desde la que crear tu publicación, elegir la hora y la fecha

Las ventajas de Meta Business Suite son su funcionalidad, no hay límites de publicaciones para programar, puede subir hasta 10 fotos aunque no puedes editar las publicaciones una vez programadas, es decir, tienes que asegurarte bien de la publicación que vas a programar porque no puedes modificar esta publicación solo programar la fecha.

Continúa mejorando tus competencias digitales

Ya has aprendido cómo usar diferentes herramientas para programar el contenido de tus redes y cómo sacar el máximo partido a estas ¿Quieres seguir aprendiendo sobre el mundo online? Desde BILIB te ofrecemos una selección de cursos relacionados en nuestra plataforma de formación online gratuita:

Te dejamos también por aquí algunos de nuestros webinars para que sigas mejorando tus conocimientos digitales: 

¿Te ha gustado? Si es así, visita nuestro Blog y, si tienes alguna duda, ponte en contacto con nosotros ¡Estaremos encantados de ayudarte!