Entre las personalidades que participaron en el evento destacaron  el papel de los inversores. Por ejemplo, Eden Schochat, de Genesis  Partners, definía alguno de los parámetros que animan a la inversión:  "Los inversores en capital riesgo buscan patrones. Tenemos un modelo del  mundo, y clasificamos las empresas dentro de ese modelo. Así es cómo  decidimos con qué empresas hacer la diligencia debida de las 500 que  estudiamos al año,y después, en qué empresas, entre dos y seis, acabamos  invirtiendo". 
* Criterios a la hora de invertir 
Y, ¿con qué criterios se analiza una plataforma? "Hay que fijarse en  la escalabilidad, el valor de su vida útil para los usuarios, y calcular  cuánto costará obtener esos usuarios. Siempre que el valor de la vida  útil sea mayor que el coste de adquisición, hay negocio". 
Para Schochat, la tecnología social actual tiene un claro  protagonista: "Hay un gráfico social principal, y se llama Facebook.  Olvidémonos de Twitter, LinkedIn o Google+. Facebook puede elegir si te  ayuda o no. Por ejemplo, decidió dar acceso a Spotify a su API, pero no a  Pandora. Eso es lo que marca la diferencia entre el éxito y el fracaso  en el espacio social". 
* ¿Cómo crear una empresa de tecnología social con éxito? 
Otro de los discursos más interesantes lo encontramos en las palabras  de Tan Yinglan, que elaboró, ante los presentes, una pequeña guía para  crear -con éxito- una empresa basada en tecnología social. Para Yinglan,  las claves del éxito pasan por 'Las 8 R´s': 
1.- Relaciones. Las empresas exitosas mantienen buenas relaciones con las incubadoras tecnológicas más poderosas. 
2.- Rentas. El modelo de negocios de una empresa debe centrarse en obtener ingresos. 
3.- Remix. Algunas empresas buenas son una mezcla de modelos  de negocio y tecnologías existentes. Hungrygowhere, por ejemplo, es un  remix asiático de Zagat, Wikipedia y Yelp. 
4.- Rapidez de crecimiento.5.- Requisitos. Una empresa debe cumplir con los requisitos clave de su público. 
6.- Rivales. Una empresa exitosa es capaz de identificar lagunas en la estrategia de su competencia. 
7.- Reproducciones8.- Restricciones. Las restricciones gubernamentales pueden  ofrecer oportunidades. Facebook y Twitter están prohibidas en China, así  que han ido apareciendo versiones locales de los mismos productos,  renren.com y weibo. com, mientras que Anchorfree es una empresa que  ayuda a los usuarios chinos a acceder a Facebook, entre otros. 
En general, Yinglan aseguraba que "las empresas exitosas son aquellas  que explotan sus fortalezas, y sobre todo aquellas que buscan lagunas  interesantes creadas por empresas dominantes. Es mucho más rentable  estudiar las aplicaciones que ya están cerca de las necesidades de  mercado que intentar crear inventos alejados de la comercialización".
Fuente: www.elconfidencial.com


