Análisis de aplicación: BitTorrent Transmission

  • Actualidad BILIB

Este documento ha sido elaborado por el Centro de excelencia de software libre de Castilla La Mancha (CESLCAM).

Copyright © 2010, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Este documento se distribuye bajo los términos de la licencia Creative Commons by-sa. http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/es/

Estas acciones han sido financiadas por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través del Programa de Isabel Torres cofinanciados por Sepecam y el Fondo Social Europeo.

 

Descargar análisis en formato PDF (abre ventana nueva)

 

DATOS TÉCNICOS

Nombre: BitTorrentTransmission

Versión: 2.04

Licencia: GPL v2

Plataforma: Unix y Mac OS X

Idioma: Multilenguaje, incluye español

Web oficial: http://www.transmissionbt.com/

Manual:http://www.transmissionbt.com/help/gtk/1.9x/html/gettingstarted.html

Descripción básica: Transmission es el gestor de archivos torrent más conocido en entornos GNU/Linux. Permite que un grupo de usuarios (o pares) que están colaborando para compartir un archivo de instrucciones puedan hacerlo con mayor rapidez y eficiencia.

 

FUNCIONALIDAD

BitTorrent Transmission es una aplicación de escritorio que ayuda al usuario a realizar descargas de archivos torrent, de una forma sencilla y liviana.

  • Sin adicionales: Esta aplicación se diferencia de otras por no incluir paquetes de barras de herramientas, software publicitario, o cualquier otra cosa en su cabecera.
  • Transmisiones cifradas: BitTorrent cuenta con soporte para transmisiones cifradas, facilitando el envío de archivos de forma segura.
  • Auto-Ban: Este programa cuenta con la opción de bloquear mediante un ban los datos que los usuarios puedan enviar y sean falsos.
  • Límites temporales de velocidad: Transmission permite activar unos límites especiales de velocidad más restringidos, para situaciones especiales como saturación de la conexión, o si se necesita usar otras aplicaciones o procesos que hacen uso de la bajada o subida. Se pueden activar en cualquier momento o programarlos para horas y días especiales.
  • Compartir archivos: Una vez descargados se pueden compartir los archivos con otros usuarios, simplemente dejándolos activos, así el usuario está prestando el mismo servicio que el acaba de consumir.
  • Descarga selectiva: Se puede llevar a cabo una descarga selectiva, y por prioridades de los archivos, dando opción a elegir si tienen prioridad alta, normal, o baja a la hora de elegir el archivo que se adapte a las necesidades del usuario.
  • Gestionado por web: Esta aplicación permite al usuario trabajar en un entorno web, una funcionalidad muy útil para descargar y compartir tus propios archivos online.
  • Otras características: Transmission posee las funcionalidades típicas de otros clientes como modificar los límites de subida/bajada en cualquier momento, comprobar si el puerto usado está abierto, definir los números máximos de pares, etc.

Fallos y/o carencias importantes

Esta aplicación es posiblemente la más conocida y/o usada en entornos GNU/Linux a nivel de clientes torrent, por lo que es difícil achacarle algo. En todo caso, se podría pedir información estadística algo más exhaustiva, y un buscador de archivos torrent integrado.

 

637_1

 

USABILIDAD

Diseño de la interfaz

BitTorrent cuenta con una interfaz bastante sencilla, está compuesta por varios botones y menús muy intuitivos, estos son grandes y vistosos, haciendo agradable a los usuarios su utilización. Justo debajo de los diferentes menús se puede encontrar una serie de botones con los que desarrollar la actividad principal de la aplicación, existe una pantalla general donde poder ver el estado de los torrent, y en la barra de abajo se muestran las diferentes velocidades de subida y descarga.

Facilidad de uso

BitTorrent es muy simple de usar. Únicamente haciendo clic en los botones de añadir se accede a la funcionalidad principal, pudiendo elegir el archivo o URL a añadir. Una vez elegido, el usuario podrá comprobar si es un torrent valido, y simplemente con aceptar en la ventana emergente podrá comenzar la descarga, pudiendo pararla o quitarla en cualquier momento. Por todo ello, esta aplicación se convierte en una herramienta muy visual e intuitiva. Además los archivos torrent se pueden abrir directamente con la aplicación.

Accesibilidad

Esta aplicación dentro del menú preferencias, en la pestaña de escritorio, ofrece la posibilidad de añadir el icono en la barra de notificación y así tener mas accesible las funcionalidades básicas del programa, también se dispone de la posibilidad de activar un sonido y mostrar la ventana de notificación cuando las descargas estén completas.

 

PORTABILIDAD / ADAPTABILIDAD

Plataformas disponibles

BitTorrent es una aplicación de escritorio disponible para los sistemas operativos Mac OS X y la mayoría de sistemas Unix como Debian, Ubuntu, Fedora, FreeBSD o Gentoo, entre otras muchas [1]. Está empaquetada para todas ellas o disponible en la mayoría de repositorios oficiales.

Plugins

La aplicación incluye una generosa lista de estos [2], algunos de ellos serían:

  • iTransmission: es un puerto de transmisión para el IPAD y el iPhone.
  • P2p-gui: permite al usuario controlar la transmisión de forma remota desde un navegador web.

RENDIMIENTO

Equipo de pruebas

Sistema operativo: Molinux 6.2 Merlín

Procesador: Dual-Core AMD Opteron 1218

Memoria: 2 GB de RAM

Tarjeta Gráfica: nVidia Quadro FX 1500

Consumo de memoria

BitTorrent es un programa bastante compacto. Al arrancar tiene un consumo de 4MB y después cuando está comprobando enlaces y descargando, su consumno seria de unos 10 MB.

Velocidad de ejecución

Presenta una velocidad de ejecución alta, sin ralentizaciones aparentes, es ligero. Aparte, al descargar ficheros obviamente puede experimentarse un rendimiento más bajo de la conexión a internet.

 

637_2

 

DOCUMENTACIÓN

En el portal principal existe documentación general [3] que puede ser consultada, donde se puede ver la descripción del producto, las características, qué dependencias existen, cómo configurarlo, pero además dispone de un FAQ [4] donde se resuelven las preguntas más frecuentes.

También se dispone de accesos a la red social twitter [5] donde se puede acceder a todo tipo de información actualizada; aparte hay un blog [6] donde encontrar noticias y curiosidades.

Además se puede visualizar el RoadMap [7], donde ver los proyectos que hay abiertos y si está a la vista una nueva versión porque ya se han completando los cambios previstos.

 

COMUNIDAD

Número de usuarios

Hay que tener en cuenta que BitTorrent es el cliente para descarga de ficheros torrent por defecto e incluido en las distribuciones Molinux y Ubuntu, además de estar en repositorios de la mayoría de distribuciones, por lo tanto tiene bastante difusión y el número de usuarios es mucho mayor que las descargas que puedan contabilizarse.

Foros y portales de ayuda

La aplicación cuenta con foros oficiales [8], donde conocer al equipo de desarrollo de BitTorrent y seguir su evolución desde que comenzó hasta ahora, donde el usuario pude ver los cambios que ha sufrido, y hacia donde va encaminado. Es el lugar donde plantear dudas y sugerencias.

También se dispone de un canal IRC #transmission en el servidor freenode, donde poder discutir con el equipo de desarrolladores y otros usuarios acerca de los errores, características o cualquier cosa relacionada con BitTorrent.

Contribuciones

Dentro de la página web se encuentra un apartado [3] con las formas de contribuir: aportando bugs o errores detectados [9], haciendo donaciones [10], comentando el testeo de nuevas versiones en el foro, ayudando con la documentación o traducción [11], o uniéndose al desarrollo.

Frecuencia de versiones

En septiembre de 2005 se lanzó la primera versión y la ultima es la 2.04 del 2010. Desde entonces y con una frecuencia relativamente alta, de unos pocos meses, han ido apareciendo sucesivas versiones, lo que indica que es una aplicación que está en constante desarrollo y mejora, depurando bugs y añadiendo nueva funcionalidad.

 

REFERENCIAS

[1] - http://www.transmissionbt.com/download.php

[2] - http://www.transmissionbt.com/resources.php

[3] - https://trac.transmissionbt.com/wiki

[4] - http://www.transmissionbt.com/help/gtk/1.9x/html/FAQ.html

[5] - https://twitter.com/transmissionbt

[6] - https://trac.transmissionbt.com/wiki/Changes#version-2.12

[7] - https://trac.transmissionbt.com/roadmap

[8] - https://forum.transmissionbt.com/

[9] - https://trac.transmissionbt.com/report/2

[10] - http://www.transmissionbt.com/donate.php

[11] - https://trac.transmissionbt.com/wiki/Translating

Valoración:  

Sin votar aún. ¿Se el primero en valorar esta noticia! Pulsa para enviar tu valoración.