
DATOS TECNICOS
Nombre: gbrainy Versión: 1.41 Licencia: GPL v2 Plataforma: GNU/Linux y Windows Idioma: Multilenguaje, incluye español Web oficial: http://live.gnome.org/gbrainyManual: Desde el menú 'Ayuda ? Índice' del propio juego. Descripción básica: gbrainy es un juego de preguntas lógicas con aspecto desenfadado, para divertirse y mantener el cerebro entrenado.FUNCIONALIDAD
gbrainy es una suite de juegos de lógica divertidos, para mantener el cerebro bien entrenado. El juego permite seleccionar diferentes categorías de juego en función de las preferencias de los jugadores.Selección de diferentes tipos de juegos
- Juegos Lógicos - Juegos destinados a retar la y capacidad de razonamiento el pensamiento.
Cálculo mental - Juegos basados en operaciones aritméticas para probar la capacidad de cálculo mental.
Entrenadores de memoria - Juegos diseñados para retar la memoria a corto plazo.
- Analogías verbales - Juegos que retan la aptitud verbal.
Personalización de la partida a jugar
Generación de estadísticas totales
Selección de diferentes niveles de dificultad
Histórico de partidas del jugador
Otras características
USABILIDAD
Diseño de la interfaz La interfaz del juego gbrainy es muy sencilla. Además, cuando se trata de juegos, el usuario suele necesitar menos tiempo para familiarizarse con la interfaz. gbrainy incluye una serie de menús como cualquier otra aplicación, permitiendo acceder a toda la funcionalidad desde ellos. Además muestra una serie de accesos directos a la selección de categorías, y botones de pausa y continuación. La parte central de la aplicación muestra la pregunta y la imagen o imágenes asociadas, dependiendo de la categoría, y en la parte inferior aparece un combo donde escribir la respuesta, así como opciones para solicitar una pista adicional o para saltar a la pregunta siguiente. La interfaz es muy intuitiva y fácil, de forma que el usuario podrá manejar perfectamente el juego con solo realizar unas pocas partidas. Facilidad de uso gbrainy es un juego que trata de poner a prueba el cerebro, pero su uso no es nada complejo, a diferencia de algunas preguntas. Los botones de acceso directo ofrecen una facilidad extra al no tener que navegar entre los diferentes menús de la aplicación. Accesibilidad gbrainy posee una opción que permite a los usuarios con daltonismo jugar sin problemas. En las preferencias de la aplicación, una opción permite omitir los juegos que usan colores para facilitar la posibilidad de juego a este tipo de usuarios.PORTABILIDAD / ADAPTABILIDAD
Plataformas disponiblesgbrainy es un juego de entrenamiento mental para entornos GNU/Linux. El juego también se ha portado a Windows. El juego forma parte del proyecto GNOME, por lo que está incluido dentro de los repositorios de las principales distribuciones. Viene por defecto en las últimas versiones de Ubuntu (Lucid Lynx) y Molinux (Zoraida). Además se puede acceder al código fuente desde su portal web [1]. Plugin gbrainy incluye un gestor de complementos que permite instalar funcionalidad adicional o agregar nuevos juegos o categorías. En el enlace [2] se detalla el proceso a seguir.RENDIMIENTO
Equipo de pruebas Sistema operativo: Molinux 6.0 Zoraida Procesador: Dual-Core AMD Opteron 1218 Memoria: 2 GB de RAM Tarjeta Gráfica: nVidia Quadro FX 1500 Consumo de memoria gbrainy no necesita requerimientos de memoria muy altos. Cuando está en reposo, es decir, en pausa o sin jugar, el consumo no supera los 8 MB; y cuando el usuario comienza su partida aumenta, pero no llega a superar los 10 MB. Sin embargo, el consumo aumenta un poco más (como mucho hasta 12 MB) cuando se intenta integrar nueva funcionalidad mediante el gestor de complementos. Se puede concluir diciendo que gbrainy tiene un consumo de memoria relativamente bajo. Velocidad de ejecución gbrainy ofrece una velocidad de ejecución alta, sin ralentizaciones aparentes. El acceso a los diferentes menús se realiza de forma rápida, igual que el tiempo necesario para que gbrainy procese la respuesta ofrecida por el usuario.DOCUMENTACION
La página web de la aplicación gbrainy [3] ofrece una gran cantidad de información y enlaces interesantes relacionados con la aplicación. El portal principal se divide en diversos vínculos a los que se puede acceder desde un menú a la derecha. Junto con las características y funcionalidad de gbrainy, aparecen una serie de capturas de pantalla del juego, enlaces de descarga del juego, requisitos de funcionamiento, información de instalación a partir del código fuente o información de contacto que completan esta página. Hay que destacar que toda la información de la página se encuentra en inglés. El manual del juego es recogido dentro de la ayuda del sistema de GNOME, accesible desde el menú "Ayuda" del juego.COMUNIDAD
Número de usuarios Atendiendo al número de descargas de la aplicación, la última versión de gbrainy, gbrainy 1.41, con un tiempo de vida corto, lleva acumuladas a día de hoy más de 9.000 descargas globales para su versión en entornos Linux. Junto con las más de 130.000 para Windows, gbrainy es una buena alternativa para juegos de entrenamiento mental. Hay que tener en cuenta que gbrainy va incluido en las nuevas versiones de Molinux y Ubuntu, y está disponible en los repositorios de Debian y derivados, por lo que su uso es aún mayor. Foros y portales de ayuda gbrainy ofrece una gran variedad de ayuda desde el propio juego. Junto con el manual de ayuda, ofrece un enlace a cómo extender la funcionalidad de gbrainy; se puede obtener ayuda en línea, e incluso contribuir con la traducción de la aplicación. En lo referente a la página web, el portal ofrece información sobre las preguntas más frecuentes, cómo instalar el programa desde el código fuente, cómo enviar peticiones y preguntas o cómo acceder a diversos foros para compartir experiencias con otros usuarios. Contribuciones Dentro de la página web aparece un enlace [4] que informa al usuario de las diferentes posibilidades de contribución con gbrainy. Entre ellas:Jugar al juego y proporcionar impresiones.
Contribuir proporcionando nuevos puzles o nuevos juegos, etc.