Análisis de aplicación: JDownloader

  • Actualidad BILIB

Este documento ha sido elaborado por el Centro de excelencia de software libre de Castilla La Mancha (CESLCAM).

Copyright © 2010, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Este documento se distribuye bajo los términos de la licencia Creative Commons by-sa. http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/es/

Estas acciones han sido financiadas por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través del Programa de Isabel Torres cofinanciados por Sepecam y el Fondo Social Europeo.

 

Descargar análisis en formato PDF (abre ventana nueva)

DATOS TÉCNICOS

Nombre: JDownloader

Versión: 0.9.580

Licencia: GPL v3

Plataforma: Multiplataforma

Idioma: Multilenguaje, incluye español

Web oficial: http://jdownloader.org/

Manual: http://board.jdownloader.org/showthread.php?t=18391

Descripción básica: JDownloader es una aplicación diseñada para ayudar a los usuarios a realizar descargas fácil y rápidamente desde servidores como Megaupload, permitiendo así multidescargas paralelas en prácticamente todos los servicios de hosting.

 

FUNCIONALIDAD

JDownloader es un gestor de descargas de código abierto, escrito en Java, que permite la descarga automática de archivos y archivos divididos de sitios de alojamiento inmediato como Rapidshare y Megaupload.

  • Cuentas premium: JDownloader permite configurar cuentas premium con las que poder acceder a varios servicios, accediendo así a los privilegios de dichas cuentas como descargas más rápidas o descarga ilimitada de archivos. Por supuesto también es compatible con cuentas gratuitas.
  • Multidescargas: Una de las funcionalidades mas interesantes de JDownloader es la posibilidad de realizar descargas múltiples de una forma paralela, lo que ahorra al usuario mucho tiempo y dota a la aplicación de una característica muy útil.
  • Actualizaciones automáticas: JDownloader se actualiza automáticamente al iniciarse (necesita conexión a Internet) para obtener la última versión. Aunque a veces pueda ser molesto al usuario esta espera, garantiza las mejoras recientes y actualizaciones de seguridad.
  • Soporte a decenas de sitios de descarga: JDownloader es el gestor de descargas apoyado en servidores que más sitios web soporta. Megaupload, Rapidshare, Mediafire o Megavideo son solo algunas de las decenas de los sitios de descarga soportados. De esta manera si un servidor falla o da problemas, el usuario puede optar por cualquier otro servicio de hosting.
  • Detección automática de captchas: La herramienta evita al usuario introducir los captchas que "entorpecen" el uso de la mayoría de sitios de hosting. El usuario solo debe introducir el enlace de descarga a JDownloader y éste se encarga de todo.
  • Ayuda a evitar el límite de descargas: Este programa contiene diversas herramientas de configuración para reiniciar la IP del router en caso de que nuestra dirección IP haya alcanzado el máximo de descargas permitidas en algunos servidores. Puede crearse un script para que sea un proceso automático, aunque depende en parte de las características del router y de la disponibilidad o no de IP dinámica.

Fallos y/o carencias importantes

JDownloader es posiblemente la plataforma mas usada para la descarga de archivos y por ello resulta difícil encontrar alguna carencia para éste. Como pegas se podría decir que algunas detecciones automáticas de captchas no funcionan del todo bien en todos los servidores, teniendo el usuario que introducir el captcha a mano.

Al depender de la plataforma Java, también se puede tener algún problema de incompatibilidad con las versiones de Java instaladas en sistemas concretos.

 

639_1

 

USABILIDAD

Diseño de la interfaz

JDownloader cuenta con una interfaz bastante simple, está compuesta por unos pocos botones y menús muy intuitivos, la pantalla principal de la aplicación se divide en tres pestañas donde se pueden tener clasificadas las descargas, capturar nuevos enlaces, y realizar ajustes, haciendo agradable a los usuarios su utilización, ya que toda la actividad estaría clasificada, y justo debajo de ella se encuentran unos indicadores, que muestran información muy visible del estado de la descarga.

Facilidad de uso

JDownloader es uno de los programas mas usados en la descarga de archivos ya que es muy simple de usar, los usuarios premium de sitios de alojamiento, tienen la ventaja agregada de usar múltiples conexiones por archivo descargado, lo cual acelera la descarga en la mayoría de los casos. Para comenzar una descarga simplemente habría hacer clic en agregar URL, para seguidamente apretar el botón de comenzar, y entonces el usuario podrá aceptar el servicio, comenzando la descarga. Por todo ello, esta aplicación se convierte en una herramienta muy visual e intuitiva. Además los archivos se pueden abrir directamente con la aplicación, sin necesidad de pegarse. Otros plugins o complementos también facilitan las tareas de descarga, como por ejemplo plugins de Firefox.

Accesibilidad

JDownloader no posee ninguna característica especial orientada a la accesibilidad, más allá de las que proporciona el propio sistema operativo.

 

PORTABILIDAD / ADAPTABILIDAD

Plataformas disponibles

JDownloader es una aplicación de escritorio multiplataforma disponible para los sistemas operativos Mac OS X, Windows y la mayoría de sistemas Unix o Linux [1]. Al estar basada en Java su portabilidad a cualquier sistema está relativamente asegurada. Está empaquetada para la mayoría de distribuciones GNU/Linux disponible en un repositorio propio. A partir de Molinux 6.2 la aplicación se incluye por defecto.

Plugins

La aplicación cuenta con una serie de complementos [2], que el usuario puede descargar, y formarse sobre su utilización. Algunos de ellos ya vienen instalados por defecto, como las extracciones de empaquetados .rar, y el gestor de apagado del sistema después de acabar las descargas. La propia aplicación incluye un gestor de complementos para instalar o desinstalar nuevos.

Además existen diversos plugins disponibles, como el plugin FlashGot para Firefox, para utilizar JDownloader y empezar a descargar ficheros directamente desde el navegador.

 

RENDIMIENTO

Equipo de pruebas

Sistema operativo: Molinux 6.2 Merlín

Procesador: Dual-Core AMD Opteron 1218

Memoria: 2 GB de RAM

Tarjeta Gráfica: nVidia Quadro FX 1500

Consumo de memoria

Jdowloader es un programa que depende de la plataforma Java. Por sí solo y al arrancar tiene un consumo de 5MB y después cuando está comprobando enlaces y descargando, su consumo sería de unos 12 MB. El problema es que la máquina virtual de Java debe estar también en marcha por lo que aumenta la carga en memoria del equipo, y puede ser pesado de utilizar para ordenadores bajos en recursos.

Velocidad de ejecución

Presenta una velocidad de ejecución alta, sin ralentizaciones aparentes, es ligero. Aparte, al descargar ficheros obviamente puede experimentarse un rendimiento más bajo de la conexión a Internet.

 

639_2

 

DOCUMENTACIÓN

En el portal principal existe documentación general en una Wiki [3] que puede ser consultada, donde se puede ver la descripción del producto, las características, qué dependencias existen, cómo configurarlo, add-ons; lo negativo de toda la documentación es que está algo desordenada y con traducciones parciales en inglés, alemán o español. También dispone de un FAQ [4] donde se resuelven las preguntas más frecuentes.

Para los usuarios a los que les gusta estar a la última sobre lo que ocurre en la comunidad de JDownloader, existe un listado de noticias [5] donde, se publican todo tipo de curiosidades y novedades, como cambios en últimas versiones.

Además se puede visualizar el ChangeLog [6], donde ver las actualizaciones que se van haciendo y los diferentes cambios que se van realizando en las diferentes versiones.

En el foro oficial existe documentación en español de utilidad, como un manual básico para iniciados [7] o cómo configurar la reconexión automática [8].

 

COMUNIDAD

Número de usuarios

Hay que tener en cuenta que JDownloader es el cliente de multidescargas más utilizado, por lo que el número de usuarios y comunidad es muy amplia aunque no se puedan contabilizar descargas. Además a partir de Molinux 6.2 se incluye con esta distribución GNU/Linux.

Foros y portales de ayuda

La aplicación cuenta con foros oficiales [9], donde hay encargados de dar soporte a usuarios, solucionando problemas y dudas. Hay apartados según el idioma, habiendo uno en español.

También existe un chat integrado en la web [10]; se trata de un canal IRC, #jdownloader en el servidor freenode.net. JDownloader también incluye JD Chat, un complemento para conectar directamente al chat desde el programa. También se ofrece soporte remoto a través de TeamViewer [11], pero solo está disponible para Mac OS y Windows.

Contribuciones

Las formas de contribuir son: aportando bugs [12] o errores detectados, para lo cual puedes consultar la guía que se facilita[13], donando por PayPal o comentando el testeo de versiones beta en el foro. Actualmente también se buscan desarrolladores para colaborar en el proyecto [14].

Frecuencia de versiones

JDownloader no es una aplicación con demasiada antigüedad (unos 2 años), pero rápidamente se ha hecho muy popular y con una comunidad muy activa de usuarios. Su frecuencia de actualización es muy alta, y además éstas son automáticas.

 

REFERENCIAS

[1] - http://jdownloader.org/download/index

[2] - http://jdownloader.org/home/addons

[3] - http://jdownloader.org/knowledge/wiki/start

[4] - http://jdownloader.org/es//knowledge/wiki/faq

[5] - http://jdownloader.org/news/index

[6] - http://jdownloader.org/changes/index

[7] - http://board.jdownloader.org/showthread.php?t=18391

[8] - http://board.jdownloader.org/showthread.php?t=17498

[9] - http://board.jdownloader.org/

[10] - http://jdownloader.org/es/knowledge/chat

[11] - http://jdownloader.org/es//knowledge/wiki/support/remote/teamviewer

[12] - http://jdownloader.org/knowledge/index

[13] - http://jdownloader.org/knowledge/wiki/support/bugreport

[14] - http://jdownloader.org/news/blog/x20101111-121030looking-for-web-developer

Valoración:  

Sin votar aún. ¿Se el primero en valorar esta noticia! Pulsa para enviar tu valoración.