Análisis de aplicación: Reproductor de películas Totem

DATOS TÉCNICOS
Nombre: Reproductor de películas Totem
Versión: 2.26.1
Licencia: GPL
Plataforma: GNU/Linux, Unix
Idioma: Español
Web Oficial: http://projects.gnome.org/totem/
Enlace a manual: http://library.gnome.org/users/totem/index.html.es
Descripción básica:
Totem es un sencillo reproductor multimedia utilizado por defecto en el entorno de escritorio Gnome. Tiene soporte para la mayoría de códecs de sonido y vídeo, incluyendo DVD entre muchos otros. Sus características incluyen salida de TV, pantalla completa, subtítulos y mucho más.
FUNCIONALIDAD
Soporta una variedad de archivos de audio y vídeo.
El reproductor Totem puede utilizar como motor de reproducción las librerías de xine, o de GStreamer. Por defecto, Totem viene configurado para utilizar GStreamer como backend.
Proporciona varios niveles de ampliación y proporciones, y una vista a pantalla completa.
Se puede configurar la visualización del reproductor de la manera que resulte más cómoda a la hora de reproducir un vídeo, si éste no se adapta de forma correcta a nuestra pantalla.
Entre estos niveles, es posible cambiar la proporción de aspecto del vídeo, ampliarlo para visualizar solo una parte, ajustar la ventana para que se adapte al vídeo que se está reproduciendo, o visualizarlo a pantalla completa.
Controles de búsqueda y volumen.
Utilizando los controles de búsqueda, es posible avanzar hacia delante y atrás en la reproducción de un determinado archivo. Hay disponibles varias opciones, la primera de ellas, desplazando la barra que muestra el instante de tiempo en el que se encuentra. La segunda, mediante los botones de saltar hacia delante y hacia atrás, que salta un instante de tiempo en el que considera que ha cambiado la escena. La tercera mediante la opción Saltar a..., a través del cual se puede escoger un instante de tiempo determinado para saltar.
Si el medio a reproducir lo permite, es posible la navegación entre los distintos capítulos disponibles, mediante la opción siguiente capítulo / capítulo anterior.
El control de volumen permite subir y bajar el volumen, mediante los botones disponibles, o a través de la barra indicadora de volumen.
Lista de reproducción.
El reproductor de películas Totem permite la utilización de listas de reproducción, para reproducir varios medios distintos de manera continuada.
Además, permite la creación de listas de reproducción, bien arrastrando los distintos medios a la lista, o mediante los botones de añadir/eliminar. Una vez se ha obtenido la lista, es posible ordenar los elementos de forma personalizada, mediante los botones para mover arriba/abajo.
Totem también permite guardar la lista de reproducción en distintos formatos, para su posterior utilización.
Los formatos soportados para las listas de reproducción son SHOUTcast, m3u, asx, SMIL y RealAudio
Soporte de subtítulos.
Totem proporciona la funcionalidad de utilizar subtítulos en la reproducción de los distintos archivos multimedia, pudiendo seleccionarlos mediante la opción pertinente.
El Reproductor de películas Totem cargará y mostrará automáticamente los subtítulos si el archivo que los contiene tiene el mismo nombre que el archivo de vídeo reproducido y la extensión asc, txt, sub, srt, smi, ssa o ass.
Navegación completa a través del teclado.
El programa proporciona la opción de manejar la mayoría de las acciones utilizando el teclado, mediante las teclas asociadas.
El principal inconveniente de esta opción es la imposibilidad de reasignar estas teclas rápidas de forma personalizada, por lo que el usuario se deberá conformar con utilizar la configuración por defecto.
Conjunto exhaustivo de complementos incluyendo un descargador de subtítulos, un examinador de YouTube y un grabador de discos.
Una de las principales características del programa es la posibilidad de configurar complementos externos para enriquecer la experiencia del usuario, añadiendo nuevas opciones. Además, se pueden instalar nuevos complementos externos para el programa, así como programarlos por cuenta propia, si se tienen los conocimientos necesarios.
A continuación, se pasa a listar los principales complementos, incluidos en el paquete totem-plugins, e instalados por defecto en la mayoría de las distribuciones.
BBC Content Viewer
Permite ver o escuchar contenido de la BBC disponible en la red. Se pueden encontrar diversos programas o podcast, divididos por categorías: noticias, niños, drama, comedia y entretenimiento, factual, música, ética y religión y deportes. Una vez activado el complemento, se accede a su contenido mediante la barra lateral del reproductor.
Búsqueda Local
Este potente plugin usa el motor de búsqueda tracker para localizar vídeos en los discos del ordenador, para posteriormente reproducirlos. Funciona como una biblioteca de acceso rápido. Basta con teclear el nombre del archivo de vídeo que se quiere encontrar, y mostrará los resultados por orden alfabético.
Descargador de Subtítulos
Este plugin busca subtítulos para la película en reproducción, desde el servicio OpenSubtitles. A veces no funcionará de la manera deseada, debido a la dificultad de encontrar el subtítulo deseado, ya que la búsqueda dependerá del nombre de fichero que tenga nuestra película.
Examinador de Vídeos de YouTube
Es quizá el plugin más útil de los disponibles. Permite navegar por YouTube sin necesidad de utilizar el navegador. Mediante él, se pueden realizar búsquedas de vídeos, así como visualizar vídeos relacionados con el anterior. También permite añadir los vídeos a una lista de reproducción, con lo que se podrán realizar listas de videoclips, etc...
Grabador de Discos
El complemento Grabador de discos de vídeo permite grabar la lista de reproducción actual como un DVD o VCD usando Brasero.
Jamendo
El complemento Jamendo permite escuchar la colección de música licenciada bajo Creative Commons en el servicio Jamendo.
Su funcionamiento es similar al plugin para YouTube. Se puede acceder a él mediante la barra lateral, y realizar una búsqueda, lo que mostrará las coincidencias de álbumes/artistas, y sus canciones.
Miniatura
El complemento Miniatura establece el icono de la ventana principal del Reproductor de películas Totem a una miniatura de la película actual, y actualiza el icono cuando se cargan películas nuevas.
Control remoto por infrarrojos
Con este complemento, se tiene la opción de configurar el reproductor Totem para ser controlado mediante un dispositivo de control remoto por infrarrojos. Para ello, se debe tener instalado el paquete lirc, que nos permite gestionar estos dispositivos bajo Linux.
Permite la reproducción de películas desde diversas fuentes.
Totem permite la reproducción de archivos desde diversas fuentes. Así es posible abrir un archivo desde nuestro propio disco duro, como desde un equipo en red, o mediante otros protocolos, como http, ftp, etc...
Además, también soporta la reproducción de vídeos desde servidores como youtube, vimeo, y megavídeo, entre otros.
Fallos y/o carencias importantes
La principal carencia que encontrarán los usuarios más avanzados es la falta casi total de opciones configurables. Esto puede ser una ventaja para los usuarios más novatos, y los que solo desean utilizar el reproductor de una manera más superficial. Sin embargo, aquellos que quieran sacarle todo el partido a la reproducción de sus vídeos, encontrarán insuficientes las opciones disponibles.
No hay opciones para regular el balance de color. En las próximas versiones del programa estará corregida esta carencia.
PORTABILIDAD / ADAPTABILIDAD
Plataformas disponibles
Linux/UnixFacilidad de instalación
Totem viene incluido como reproductor por defecto en el entorno de escritorio Gnome, por lo que los usuarios de alguna distribución con este escritorio, no tendrán que preocuparse de instalarlo ni configurarlo.
La facilidad dependerá del tipo de distribución. No obstante, con cualquier gestor de paquetes se puede instalar de una manera sencilla.
Formatos admitidos
Consultar la tabla adjunta
Formatos estandarizados
Consultar la tabla adjunta
Plugins
Totem dispone de varios paquetes de plugins. El paquete básico, que contiene los complementos analizados en las características, y el paquete extra, que contiene varios plugins más avanzados.
También es posible diseñar, con los conocimientos necesarios, algún tipo de plugin, y distribuirlo en forma de paquete, o instalar algún plugin realizado por otro usuario.
Un plugin interesante es el plugin para mozilla, que permite visualizar los archivos de vídeo directamente desde este navegador, y que admite una gran cantidad de formatos, obteniendo un buen rendimiento. El plugin se encuentra en constante actualización, por lo que implementa diversas mejoras cada cierto tiempo.
USABILIDAD
Diseño de la interfaz
La interfaz de Totem está diseñada mediante la biblioteca GTK, por lo que su apariencia es similar a la de las demás aplicaciones diseñadas con ella.
El diseño de la interfaz es simplista, buscando la sencillez en el manejo de la misma. El panel de visualización se encuentra en la posición central de la ventana. En el lateral derecho, se puede situar un panel donde podemos manejar tanto la lista de reproducción, como las propiedades del archivo en reproducción, pasando por los distintos complementos configurados. En la zona superior se encuentra la típica barra de menús, y en la inferior los controles básicos de reproducción.
Los controles disponibles son los mínimos para un manejo básico de la reproducción de los archivos. También se puede elegir ocultarlos todos, dejando solo visible el área de visualización. Se puede acceder a estos controles básicos, así como a otros más avanzados, haciendo clic mediante el botón derecho del ratón, durante la reproducción de un archivo.
Durante la reproducción a pantalla completa, se encuentran disponibles los mismos controles básicos, que se ocultan pasado un tiempo sin interacción con el teclado o el ratón, dejando solo visible la reproducción actual.
Todas estas características pueden manejarse perfectamente con el teclado, mediante las teclas definidas para cada función, integrándose correctamente con la interfaz.
Facilidad de uso
Si por algo destaca Totem es por su sencillez y facilidad de uso. Desde la primera vez que arranquemos el programa, encontraremos a primera vista la manera de realizar las acciones más comunes.
Esta facilidad de uso se logra en gran parte gracias al diseño simplista de la interfaz, ya que el usuario no tendrá que lidiar con una gran variedad de opciones, ni buscar qué botón es el que necesita usar para realizar determinada acción, ya que la función de cada uno podemos conocerla con un primer vistazo.
Accesibilidad
Totem no posee ninguna característica especial orientada a la accesibilidad, más allá de las que proporciona el propio sistema operativo. No obstante, su gran sencillez, la posibilidad de manejarlo mediante teclado, y la combinación de colores escogida para la interfaz, hacen del programa apto para utilizar por personas con alguna necesidad especial.
RENDIMIENTO
Equipo de pruebas
Sistema Operativo: Molinux 5.0 Dorotea
Procesador: Dual-Core AMD Opteron 1218
Memoria: 2 GB de RAM
Tarjeta Gráfica: nVidia Quadro FX 1500
Consumo de memoria
El consumo de memoria depende del códec que utilice el vídeo a reproducir. No obstante, se ha observado que el consumo de memoria del programa es moderado, no llegando a sobrepasar en ningún caso los 50-60 Mb. de memoria.
Velocidad de ejecución
La velocidad de ejecución es alta, arrancando el programa en un par de segundos, y comenzando la reproducción del vídeo seleccionado en el mismo lapso de tiempo. Una vez arrancado el vídeo, no se han apreciado ralentizaciones, obteniendo además una integración perfecta con los efectos de escritorio CompizFusion.
DOCUMENTACIÓN
Cantidad
La documentación disponible en la página oficial es extensa y completa.
Por un lado se puede recurrir a la página oficial del proyecto, donde se encuentra disponible la información general del mismo, características más importantes, la forma de instalación según cada distribución, así como una sección de preguntas frecuentes y enlaces.
Por otro lado, se dispone tanto en la página oficial del proyecto Gnome, como mediante el menú de ayuda del programa, un completo manual de usuario, donde se comentan todas las características, así como la forma de utilizar cada una de ellas.
Calidad
La documentación disponible es de buena calidad. Responde a cualquier duda o problema que se pueda plantear en el uso diario del programa.
Idioma
La página oficial del proyecto se encuentra en inglés exclusivamente. No obstante, el manual de usuario y documentación relacionada con éste, se encuentra en perfecto castellano, por lo que no habrá problema alguno a la hora de resolver alguna cuestión.
COMUNIDAD
Nº de usuarios
Totem no posee una comunidad establecida como tal. Sin embargo, al ser el reproductor por defecto en Gnome goza de un gran número de usuarios, ya que la mayoría de usuarios de este escritorio utilizan Totem.
Foros y Portales de ayuda y de información
Aparte de la página oficial de Totem, y de Gnome, no hay portal de ayuda oficial. No obstante, al ser Totem un reproductor tan extendido, no se encontrará problema al plantear una duda en cualquier foro general de Linux, o de su propia distribución.
Contribuciones
Las contribuciones por parte de la comunidad son activas. Cualquiera puede programar nuevos plugins para extender la funcionalidad del programa. No obstante, aparte de los paquetes de extensiones por defecto, no se encuentran muchas más extensiones disponibles en la red.
Frecuencia de versiones
Una nueva versión estable cada 6-7 meses aproximadamente.
Versiones beta con una frecuencia de 1-2 meses.
ANEXO: FORMATOS ADMITIDOS
Códecs y formatos de vídeo | Totem |
MPEG-1 | Sí |
MPEG-2 | Sí |
MPEG-4 ASP | Sí |
H264 | Sí |
Divx | Sí |
Xvid | Sí |
Wmv | Sí |
RealVideo | Sí |
Theora | Sí |
Flash | Sí |
Avi | Sí |
Asf | Sí |
QuickTime | Sí |
Ogm | Sí |
Matroska (mkv) | Sí |
Mp4 | Sí |
Estándares | |
VCD | Sí |
SVCD | Sí |
DVD | Sí |
HD-DVD | No |
Blu-Ray | No |
Tabla 1: Formatos de vídeo admitidos
Códecs y formatos de audio | Totem |
Mp3 | Sí |
Wma | Sí |
RealAudio | Sí |
Ogg Vorbis | Sí |
Musepack | Sí |
AAC | Sí |
AC3 | Sí |
APE | Sí |
Estándares | |
Audio-CD | Sí |
Tabla 2: Formatos de audio admitidos