Análisis de Netbook: HP Mini 5101

  • Actualidad BILIB

Este documento ha sido elaborado por el Centro de excelencia de software libre de Castilla La Mancha (CESLCAM).

Copyright © 2010, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Este documento se distribuye bajo los términos de la licencia Creative Commons by-sa. http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/es/

Estas acciones han sido financiadas por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través del Programa de Isabel Torres cofinanciados por Sepecam y el Fondo Social Europeo.

 

Descargar análisis en formato PDF (abre ventana nueva)

 

DATOS TÉCNICOS

Equipo: HP Mini 5101

Sistema operativo: Molinux Netbook 6.0

Procesador: Intel Atom N280 1.66 GHz

Memoria: 1 GB de RAM

Disco duro: 160 GB

Tarjeta Gráfica: Mobile Intel Graphics Media Accelerator 950

Pantalla: 10.1" 1024x600 (WSVGA)

Dispositivos: 3 ranuras USB, entrada de audio, salida para auriculares, altavoces estéreo, webcam integrada, micrófono integrado, lector de tarjetas de memoria, antena LAN inalámbrica, adaptador de red Ethernet, antena Bluetooth, touchpad y salida de vídeo VGA.

 

INSTALACIÓN

La instalación en el equipo de un Molinux 6.0 Netbook se lleva a cabo sin problemas. Los pasos y las ventanas que muestran los diferentes pasos están bien adaptadas a las dimensiones de la pantalla. El equipo se puede encontrar preinstalado con un sistema Linux o Windows. En cualquier caso el instalador incorpora las herramientas necesarias para formatear o establecer un arranque dual; habiendo 160 GB de espacio en disco duro no hay mayor problemas para mantener dos sistemas operativos.

También hay que informar que la tarjeta de red inalámbrica necesita un controlador para funcionar correctamente. El sistema Molinux informa de ello dando dos opciones, una privativa y otra libre, funcionando perfectamente el controlador basado en software libre.

 

COMPATIBILIDAD HARDWARE

Prueba de los dispositivos

Todos los dispositivos han sido probados. La conexión inalámbrica y cableada funcionan sin problemas. Lo mismo puede decirse de la webcam integrada, el lector de tarjetas SD, las ranuras USB, el micrófono, y así con todo el hardware. Además pueden activarse los efectos de escritorio extra con un buen rendimiento.

Las teclas FN también funcionan (para regular el brillo y volumen, entre otras cosas), además del botón para abrir el lector de correo, aunque la tecla WWW no funciona.

Errores conocidos

No hay errores de hardware, todo funciona correctamente.

 

USABILIDAD

La usabilidad en el sistema en general es óptima. La interfaz del sistema Molinux Netbook está adaptada con una configuración especial que hace que se olvide el concepto de "Escritorio" como tal, siendo toda la interfaz un menú integrado. De esta forma es más sencillo y rápido para el usuario conectarse a internet y usar sus aplicaciones favoritas. Hay una sola barra de herramientas en el panel superior desde donde se gestiona todo, y el usuario solo tiene que preocuparse de lo que aparece en pantalla.

De esta forma las ventanas y aplicaciones se adaptan bien a la pantalla a pesar de que la resolución no es muy alta (1024x600), mostrándose por defecto casi todas maximizadas y ocupando todo el espacio visible. Aunque hay pocas excepciones a comentar, como son aquellas ventanas que no admiten las opciones de maximizas/minimizar, y además son de gran tamaño. En este tipo de casos será necesario recurrir a la combinación Alt + clic izquierdo para poder moverlas y verlas adecuadamente. Un ejemplo es la ventana de preferencias de Nautilus. Los casos de este tipo se prevé que son mínimos y seguramente se corrijan en nuevas versiones Netbook de Ubuntu.

En cuanto al touchpad (ratón táctil integrado) funciona sin problemas.

 

FUNCIONAMIENTO DE APLICACIONES COMUNES

OpenOffice

La aplicación funciona con normalidad, y además la interfaz y la barra de herramientas son configurables por lo que se puede ajustar a lo que más nos guste. El campo de visión en esta versión Netbook es bueno, aunque siempre puede ajustarse el zoom. El rendimiento es óptimo, teniendo en cuenta que la aplicación de por sí suele tardar algo en iniciarse.

Firefox

Se navega sin problemas, rápido y sin incidencias, además en Ver-> Tamaño puede configurarse el zoom para ajustar la ventana del navegador a la visión que resulte más cómoda.

Evolution

En esta versión Netbook, Evolution funciona perfectamente y sin problemas de usabilidad. Además la distribución de ventanas y módulos que tiene, hace que encaje muy bien en la pantalla y sea fácil de usar.

Gimp

Aunque el rendimiento es bueno, la distribución actual de Gimp en 3 ventanas hace que sea incómodo de usar en la pequeña pantalla. Aún así hay que apuntar que con la aplicación maximizada en esta distribución el campo de visión gana algo más.

Totem

Debido a su sencilla interfaz, Totem es un reproductor perfecto para este tipo de equipos, y gracias a sus librerías no debemos preocuparnos de los códecs para reproducir cualquier tipo de archivo de vídeo. El manejo es muy simple e intuitivo, aunque debido a las especificaciones del equipo, algunos vídeos en alta definición sufrirán tirones y ralentizaciones.

Valoración:  

Sin votar aún. ¿Se el primero en valorar esta noticia! Pulsa para enviar tu valoración.