Bilib asistirá a la presentación del Programa de Ayudas al Cloud Computing en Castilla La Mancha

  • Actualidad BILIB

El Centro de Apoyo Tecnológico a Ciudadanos y Empresas BILIB ha sido invitado al acto por la Federación de Empresas Tecnológicas de la Información de Castilla La Mancha. Un evento que tendrá lugar, este viernes, en el Vivero de Empresas de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Toledo.

 

Se trata del programa puesto en marcha por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo a través de la entidad pública empresarial “Red.es” para fomentar la migración y el desarrollo de soluciones empresariales en la nube por parte de pymes y autónomos de la región. Con una partida presupuestaria de 2 millones de euros, el plazo de solicitudes estará abierto hasta el 26 de septiembre a las 13 horas.

El Centro de Apoyo Tecnológico a Ciudadanos y Empresas BILIB acudirá este viernes a la presentación del Programa de Ayudas al Cloud Computing en la región, que tendrá lugar en el Vivero de Empresas de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Toledo, a las 11 de la mañana.

 

A la presentación asistirán representantes del Gobierno Regional, de Red.es yAlfonso Guijarro, Presidente de la Federación de Empresas de Tecnologías de la Información de Castilla-La Mancha, quien ha cursado la invitación al Centro de Apoyo Tecnológico a Ciudadanos y Empresas BILIB.

 

El objetivo del acto es presentar el Programa Cloud Computing Castilla-La Mancha, puesto en marcha por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo a través de la entidad pública empresarial “Red.es" para fomentar la migración y el desarrollo de soluciones empresariales en la nube por parte de pymes y autónomos de la región. Precisamente, la jornada está abierta a cualquier empresa que desee informarse sobre estas ayudas.

  

El ´Cloud Computing´ es un modelo de tecnología que pone a disposición del tejido empresarial una serie de recursos hospedados la modalidad ´Software as a Service´ a los que se puede acceder desde Internet y en cualquier lugar.

A través de las ayudas económicas, posibilita a autónomos y pymes ahorrar costes, flexibilizar los procesos de gestión e incrementar su productividad, así como aumentar su eficacia, potenciar su competitividad y mejorar el posicionamiento del sector castellano-manchego de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

Beneficiarios y plazos de solicitud

Las ayudas, con una partida presupuestaria de 2 millones de euros, están dirigidas a autónomos y pymes con sede en Castilla-La Mancha que desempeñen su actividad dentro del sector de las TIC, dispongan de una plantilla inferior a los 250 empleados y un volumen de negocio anual que no supere los 50 millones de euros.

Las ayudas del Ministerio de Industria gestionadas a través de Red.es cubrirán hasta el 80 por ciento del importe del proyecto de migración o desarrollo de una solución software para pymes en la modalidad ´Software as a Service´, con una ayuda máxima de 60.000 euros por beneficiario y una mínima de 20.000 euros.

Los interesados pueden presentar su solicitud, antes del 26 de septiembre a las 13 horas, a través de la sede electrónica de Red.es o en el teléfono de información, 901.900.333, así como a través del correo convocatorias@red.es para aclarar posibles dudas.

 

Valoración:  

Sin votar aún. ¿Se el primero en valorar esta noticia! Pulsa para enviar tu valoración.