
Bonos tecnológicos de hasta 10.000 EUR para las PYME
08 oct 2013

Bruselas, 7 de octubre de 2013
La Comisión Europea publica hoy un proyecto para ayudar a las micro y pequeñas empresas a crecer recurriendo a las tecnologías digitales. Para que se pueda hacer un rápido uso de la financiación que reciban las PYME para mejorar el comercio electrónico y sus capacidades informáticas, las PYME dispondrán de vales o bonos tecnológicos por valor de 10 000 EUR para comprar y contratar equipos y servicios informáticos y aprender a utilizarlos. Este sistema de bonos para fomentar la innovación informática se halla en fase piloto en las comunidades autónomas de Murcia y Extremadura.
En palabras de la vicepresidenta de la Comisión Europea, Neelie Kroes, «las pequeñas empresas que hacen uso de la informática crecen dos veces más deprisa, exportan dos veces más y crean el doble de puestos de trabajo. De estos bonos tecnológicos tendría que poderse beneficiar todo el mundo, tal como están haciendo Murcia y Extremadura».
En palabras del comisario de política regional, Johannes Hahn, «facilitar el acceso a las tecnologías informáticas es una de las numerosas maneras en que la política regional puede ayudas a las pequeñas empresas a ser más competitivas. Las prioridades de los Fondos Estructurales para el período 2014-2020 son la aplicación de la Agenda Digital y la concesión de ayudas a las PYME. Las PYME son la espina dorsal de las economías europeas y fuente de futuros puestos de trabajo en nuestras regiones y ciudades.»
Disponer de una conexión a internet y a otras tecnologías informáticas aumenta la competitividad, las exportaciones y las oportunidades de negocio en los mercados nacionales. Las pequeñas empresas de los países del G-20 con conexión a internet tienen un 22 % más de ingresos que las que no tienen conexión o hacen un uso limitado de ella. En Alemania han conseguido crear puestos de trabajo en los últimos tres años el 93 % de las pequeñas y medianas empresas con una presencia activa en internet, mientras que el porcentaje de las que también lo han conseguido, pero sin estar conectadas a internet solamente alcanza el 50 %.
Un sistema regional de bonos tecnológicos permitiría a las pequeñas empresas canjear dichos bonos por servicios informáticos tales como la creación de páginas web, la formación en comercio electrónico o la adquisición de herramientas informáticas más sofisticadas para la gestión de empresas como, por ejemplo, la gestión de la cadena de suministro o la gestión de la cartera de clientes.
La Comisión Europea ha convocado a las regiones a unas jornadas tituladas Open Days, 11ª Semana Europea de las Regiones y Ciudades para ayudarlas a poner en práctica el sistema de bonos tecnológicos.
Dichas jornadas ayudarán a las autoridades a saber cuáles son las necesidades en informática que tienen las PYME y a evaluar si los bonos tecnológicos sirven para poder subsanar esta carencia. En la guía de las jornadas se describe el modo de crear un sistema de bonos tecnológicos a medida para cada región o el modo de ampliar los sistemas actuales mediante la creación de una ventanilla de servicios informáticos. El valor de los bonos tecnológicos puede variar en función de las necesidades de las PYME y de las regiones, pero los sistemas tendrán que ser fáciles de utilizar y comportar pocos trámites administrativos. Estos bonos tecnológicos permitirán la contratación de servicios informáticos a una amplia gama de proveedores como, por ejemplo, empresas privadas, universidades y centros de investigación.
Etiquetas:
Actualidad BILIB