Comparativa final: Copias de seguridad


Estas acciones han sido financiadas por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través del Programa de Isabel Torres cofinanciados por Sepecam y el Fondo Social Europeo.
-----------------------
Como punto final a los análisis de esta categoría, se realizará a continuación una comparativa entre las diversas herramientas de copias de seguridad ya analizadas, donde se podrán ver las características destacadas de cada una, y compararlas con las de las demás. Al finalizar se expone una interesante tabla donde se comparan las distintas funcionalidades de cada programa.
Es necesario aclarar que las aplicaciones analizadas de copias de seguridad son "domésticas" o de sobremesa, es decir, para hacer copias de un equipo de uso cotidiano. Back In Time y SBackup tienen este claro enfoque. En cuanto a Grsync, hay que especificar que proviene de rsync, que puede ser utilizado para administrar las copias y sincronización de una red de ordenadores. Pero Grsync con su añadido de interfaz gráfica, se convierte también en una herramienta cómoda para el usuario y con un enfoque de sobremesa. Entre otras cosas Grsync pierde la funcionalidad de sincronizar dos equipos remotos.
Adentrándose en los casos especiales de cada herramienta, se encuentran 3 herramientas muy distintas que se adaptan a distintas necesidades. Grsync es la más avanzada de todas, por lo que solo se recomienda a usuarios más expertos, ya que tiene gran cantidad de opciones a configurar que pueden llegar a causar problemas si no se entienden. Además cabe añadir que se puede ampliar su funcionalidad mediante línea de comandos, y que permite sincronizar directorios, particiones e incluso un equipo local y otro remoto mediante SSH. Como pega le queda pendiente una planificación automática de las copias.
SBackup sería una herramienta de copias más sencilla, que también admite el protocolo SSH para mandar las copias a otros equipos. La configuración es más simple y permite profundizar en otros temas como exclusión de archivos, purgado de las copias e incluso planificar meticulosamente cuándo se quieren realizar automáticamente estas copias. Debe tenerse en cuenta que las copias son con compresión. Back In Time aunque con una filosofía muy diferente, equivaldría a SBackup en algunas funciones, solo que no permite SSH, y la planificación automática y la exclusión de archivos no es tan meticulosa. Back In Time hace copias sin compresión incrementales, y brilla por su excelente gestión de las mismas, a la hora de recuperar directorios o archivos concretos, ya que guarda un historial completo por días/horas/semanas/meses... de cómo estaba nuestro equipo en ese instante, y poder recuperar cualquier dato de ese día. Su diseño es muy intuitivo y se asemeja a la Virtual Machine de Apple.
TABLA COMPARATIVA DE FUNCIONALIDADES
Características generales | Sbackup | Back In Time | Grsync |
Planificación de copias | Sí | Sí | No |
Posibilidad de realizar copias manualmente | Sí | Sí | Sí |
Poner nombres específicos a las copias | No | Sí | No |
Guarda copias en un directorio remoto (FTP o SSH) | Sí | No | Sí |
Elegir ubicación de las copias | Sí | Sí | Sí |
Copiar en dispositivos extraíbles | Sí | Sí | Sí |
Simulación | No | No | Sí |
Copias incrementales | Sí | Sí | Sí |
Copias completas | Sí | Solo la 1ª | Sí |
Creación de copias | Sbackup | Back In Time | Grsync |
Incluir directorios en las copias | Sí | Sí | Sí |
Incluir ficheros en las copias | Sí | No | No |
Compresión de datos | Sí | No | Sí |
Checksum o comprobación | No | No | Sí |
Exclusión de archivos | Sbackup | Back In Time | Grsync |
Permite excluir ficheros separados | Sí | Sí | Sí |
Permite excluir directorios | Sí | Sí | Sí |
Permite definir exclusión por extensión | Sí | Sí | Sí |
Permite definir expresiones regulares para excluir | Sí | No | No |
Permite excluir por patrones de nombres | No | Sí | No |
Permite excluir por tamaño máximo | Sí | No | Sí |
Restauración de copias | Sbackup | Back In Time | Grsync |
Permite restaurar ficheros aislados | Sí | Sí | No |
Permite restaurar directorios enteros | Sí | Sí | Sí |
Permite restaurar un archivo en su ubicación original | Sí | Sí | Sí |
Permite restaurar un archivo en una ubicación distinta a la original | Sí | No | Sí |
Purgado de copias | Sbackup | Back In Time | Grsync |
Eliminar por tamaño | No | Sí | No |
Eliminar por antigüedad | Sí | Sí | No |
Eliminación inteligente o logarítmica | Sí | Sí | No |
No eliminar copias con nombre | No | Sí | No |
Interfaz | Sbackup | Back In Time | Grsync |
Interfaz en español | Sí | Sí | Sí |
Interfaz Personalizable | No | No | No |
Admite control por línea comandos | Sí | Sí | Sí |
Opciones en español | Sí | Sí | Sí |
Documentación / ayuda en español | Sí | No | No |
Soporte de pieles (Skins) | No | No | No |
Soporte de complementos (Plugins) | No | No | No |
Teclas rápidas | No | No | No |