El Centro de Software Libre de Castilla-La Mancha en la X Semana de la Ciencia


Albacete, 12 de noviembre. - El Centro de Software Libre de Castilla-La Mancha ha participado en la X Semana de la Ciencia que ha tenido lugar en el Edif. Benjamín Palencia, del 8 al 12 de noviembre en el campus UCLM de Albacete y dirigido a estudiantes de los últimos cursos de la ESO y de Bachillerato.
El objetivo de este evento es despertar la curiosidad científica entre escolares y jóvenes, así como estimular vocaciones científicas en este rango de población; trasladar a la sociedad castellano-manchega el conocimiento y el que hacer de las personas y organismos dedicados a la ciencia, así como el interés por el trabajo y los quehaceres de la comunidad científica. Se pretende fomentar la creación de una “cultura científica” y una concienciación de la sociedad, especialmente entre los más jóvenes.
El Centro de Software Libre de Castilla-La Mancha ha participado en la feria científica a través de un stand en el que ha mostrado las ventajas de usar software libre por medio de aplicaciones científicas de fuentes abiertas, así como ha mostrado la última distribución de MoLinux Educativa, sistema operativo promovido por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Dentro del marco de la Semana de la Ciencia, el Centro de Software Libre de CLM impartió dos charlas, una a 20 alumnos del IES de Iniesta y otra a un grupo de alumnos de la universidad de mayores José Saramago de Albacete. Se les mostró qué es el software libre, qué es el ceslcam y MoLinux como entorno de trabajo sencillo y completo.
Durante los cinco días que ha durado, se han realizado cuatro ferias científicas simultáneas en cuatro campus de la Universidad de Castilla-La Mancha: Ciudad Real, Cuenca, Toledo y Albacete. Donde se ha contado con charlas, conferencias, itinerarios didácticos, observaciones astronómicas, ciclos de cine científico, etc.
MoLinux es una iniciativa de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para introducir a la comunidad castellano-manchega en la vanguardia de las tecnologías de la información y comunicación basadas en fuentes abiertas.
Estas actividades se encuadran dentro del programa FormadOS que el Centro de Software Libre de Castilla-La Mancha lleva a cabo con el fin de acercar el consumo y uso del software libre a los ciudadanos de la región.