El Centro de Software Libre de CLM participa en la Libre Software World Conference 2010

  • Actualidad BILIB

Albacete, 28 de octubre. - El Gerente del Centro de Software Libre de Castilla-La Mancha , Juan Carlos Cantó, ha presentado esta mañana ante más de 50 empresas reunidas en el IV Encuentro ASOLIF de Empresas de Software Libre, las principales actividades que desarrolla el Centro, los servicios y proyectos que lleva a cabo. En el encuentro se han tratado además líneas de colaboración con ASOLIF, con el fin de que las empresas TIC de Castilla-La Mancha obtengan más beneficios y para que las empresas no TIC se aprovechen y beneficien del uso de soluciones en fuentes abiertas.

 

Por otro lado, de la mano de su director técnico, Javier Cantos, el Centro de Software Libre de Castilla-La Mancha presentó ayer, su Programa de Acreditaciones en Software Libre para empresas, aplicaciones y personas en la Conferencia Internacional de Software Libre, celebrada el pasado 27 de octubre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.

 

La Conferencia Internacional de Software Libre o Libre Software World Conference ha sido un evento organizado por ASOLIF (Federación Nacional de Empresas de Software Libre) y Andalibre (patronal andaluza), conjuntamente con el Ayuntamiento de Málaga, donde más de 70 empresas del sector se han dado cita en la capital, un encuentro profesional en el que se han mostrado las últimas novedades del sector.

 

La jornada ha tenido una gran acogida por parte de las empresas, se ha contado con una gran variedad de charlas, ponencias y mesas de debate, donde los ponentes han mostrado los beneficios del software libre, así como han aprovechado para presentar sus productos y servicios a los asistentes.

 

El Programa de Acreditaciones en Software Libre se estructura en tres ejes principales de trabajo: Acreditación de Aplicaciones, Acreditación de Empresas y Acreditación de Personas. Define un sistema basado en Sellos de Confianza que reflejan la Calidad de las Aplicaciones FOSS, la Confianza de las Empresas y los Conocimientos de las Personas.

 

Estos sellos son una herramienta para que empresas, desarrolladores y consumidores, proveedores de servicios y usuarios puedan discernir entre productos, empresas y personas en el ámbito del Software Libre que ofrecen una mayor garantía de calidad respecto a otros.

 

Asimismo, el Programa de Acreditaciones en Software Libre pretende ser el punto de partida para generar la confianza necesaria para el despliegue definitivo del Software Libre en Castilla-La Mancha, con el fin de dinamizar el tejido empresarial y aumentar la calidad y promoción del sector TIC de la región.

 

El Centro de Software Libre de Castilla-La Mancha es un centro promovido por la Junta de Comunidades de CLM cuyo principal objetivo es acercar a la sociedad castellano-manchega las Tecnologías de la Información y la Comunicación a través del Software Libre. Informando sobre el uso de herramientas libres y las ventajas que presentan a empresas, ciudadanos, al ámbito académico y Administraciones Públicas.

 

Valoración:  

Sin votar aún. ¿Se el primero en valorar esta noticia! Pulsa para enviar tu valoración.