El Gobierno regional apuesta por el Software Libre para la mejora de la competitividad

El Centro de Software Libre de Castilla-La Mancha continúa con su trabajo para favorecer el tejido empresarial de la región, mejorando la competitividad de las empresas castellano-manchegas mediante el uso de las TIC de fuentes abiertas.
Albacete, 7 de enero. - El Gobierno regional a través del Centro de Software Libre de Castilla-La Mancha, lleva a cabo diversas líneas de acción que pretenden mejorar la competitividad y posicionamiento de las empresas en el mercado, que redunden en su beneficio y en el de Castilla-La Mancha, con el uso del software libre como motor de desarrollo.
El Software Libre es la innovación disruptiva más importante en el ámbito de las Tecnologías de la Información y la Comunicación de los últimos años, pues cambia la manera de entender las libertades de los usuarios, el entorno jurídico, los procesos de desarrollo y el modelo económico, pero como toda revolución se enfrenta a una serie de barreras. Las barreras principales que frenan el despliegue máximo en nuestra sociedad son principalmente la resistencia al cambio y la falta de profesionales TIC capacitados.
Para lograr vencer esas barreras, el Centro de Software Libre, tiene en marcha una serie de servicios y líneas de acción accesibles desde su web, www.ceslcam.com. Entre los principales servicios cabe mencionar los siguientes:
Asesoría: en materia de Software Libre y modelos de negocio, presentación de proyectos, licenciamientos, financiación, tecnologías, mejora de procesos y buenas prácticas.
Formación: de usuarios, empresas y administraciones a través de las jornadas sectoriales, seminarios tecnológicos y cursos online mediante la Plataforma de Teleformación (formados.ceslcam.com).
Calidad: generando confianza alrededor del Software Libre acreditando el seguimiento y cumplimiento de unos niveles de calidad por medio de tres certificaciones: a nivel de empresas, aplicativos y personas.
Soluciones TIC: mantenimiento actualizado de un directorio de aplicaciones software de utilidad, análisis y estudios y demostración de aplicaciones.
Dinamización y promoción: del tejido empresarial a través del directorio de empresas TIC, del Mercado digital TIC (Market Place) y la bolsa de empleo con profesionales expertos en software libre.
Asimismo el Centro de Software Libre de Castilla-La Mancha trabaja por la transferencia de conocimiento y el desarrollo de proyectos en colaboración y abiertos a través del uso de la forja (http://forja.ceslcam.com/). Cabe mencionar que dicha forja se ha puesto en marcha junto a una de las principales comunidades de Software Libre a nivel nacional e internacional como es Morfeo-Project.
Con la publicación y uso de este tipo de forjas se promueve la formación y documentación libre, la transferencia de conocimiento. Se impulsa así, la Comunidad del Software Libre en la región y la cooperación entre desarrolladores para la difusión de software y soporte al usuario.
Centro de Excelencia de Software Libre de Castilla-La Mancha
El Centro de Excelencia de Software Libre de Castilla-La Mancha es un centro promovido por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General para la Sociedad de la Información y las Telecomunicaciones. El Centro dentro de su plan de trabajo incluye de forma prioritaria el apoyo al tejido empresarial de la región a través de servicios para la dinamización del Software Libre.