El IES Leonardo Da Vinci aprende herramientas sobre gestión TIC para PYMES.

Los futuros profesionales del Grado Superior de Informática del Instituto Leonardo Da Vinci tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano el manejo de Zentyal, una herramienta de gran utilidad para su futuro laboral.

Albacete, a 15 de Marzo. El Centro de Excelencia de Software Libre de Castilla-La Mancha organizó un seminario, consistente en la introducción de la herramienta Zentyal, a los alumnos del Instituto Leonardo Da Vinci. La duración del seminario fue de aproximadamente 2 horas y se realizó en las instalaciones del Parque Científico y Tecnológico de Albacete.


El seminario se desarrolló sobre el servidor para PYMEs Zentyal – software libre y gratuito - que permite la gestión de servidores para PYMEs de manera sencilla, pero muy avanzada, mediante  una interfaz gráfica.

La primera parte del seminario estuvo dedicada a una introducción teórica al servidor Zentyal. Se explicó el funcionamiento básico de la herramienta y la capacidad de gestión de la misma, resaltando la facilidad de uso frente a la complejidad de la realización de los mismos procesos a través del manejo manual de archivos de configuración.

El resto del seminario se dedicó al desarrollo de casos prácticos para la aplicación de los conocimientos adquiridos:

- Configuración del cortafuegos: Explicación de la funcionalidad básica del mismo y sus principales características.
- Configuración de interfaces de red: Introducción a la configuración de éstas para el correcto funcionamiento de los módulos de la herramienta.
- Montaje de servidores:

  • Servidor DHCP
  • Servidor FTP
  • Servidor HTTP o web

 

Con el desarrollo de los casos prácticos se pretendía que los alumnos se percataran de la amplia funcionalidad de esta herramienta, característica que se ha demostrado compatible junto a la sencillez de manejo de la misma. El manejo de este tipo de herramientas se considera importante en el entorno laboral, puesto que aúna fiabilidad, productividad y rentabilidad para gestión de servidores a nivel de PYME.


Finalmente, se les informó a los alumnos sobre los objetivos que posee el CESLCAM de actuar de elemento dinamizador y difusor del Software Libre, facilitando información y asesorando a administraciones, empresas y usuarios finales.  

Valoración:  

Sin votar aún. ¿Se el primero en valorar esta noticia! Pulsa para enviar tu valoración.