El plan de empresa: un aval para el emprendedor

  • Mundo Emprendedor

La idea de negocio que se pretende poner en marcha debe atender a su viabilidad y permanencia en el mercado. Para ello, el emprendedor deberá desarrollarla sobre un documento de trabajo.

El plan empresarial ha de ser abierto, dinámico y, al mismo tiempo, sintético y claro: se actualiza a medida que avanza la idea y debe atraer constantemente al lector. Al ser tan variable no se ajusta a ningún modelo estándar, pero suele englobar estos aspectos:

 

Descripción de la empresa, negocio o iniciativa empresarial

- Referencia de la experiencia y objetivo de los promotores

- Descripción técnica

- Localización geográfica

- Estructura económico-financiera

- Organigrama de los recursos humanos

- Estructura legal

Definición del producto o servicio a suministrar

- Descripción

- Necesidades que cubre

- Diferencias con productos de la competencia

- Existencia de algún derecho sobre el producto o servicio a comercializar

Planificación de los aspectos comerciales

- Análisis de mercado. Estudio de mercado

- Plan de marketing

- Establecimiento de las redes de distribución

- Plan de compras

 

FUENTE: www.cincodias.com

 

Valoración:  

Valoración: 4.0 de 5. 1 voto(s). Pulsa para enviar tu valoración.