El ‘prompt’ de ChatGPT: aprende a utilizarlo para obtener los mejores resultados

En los últimos meses Chat GPT está mostrando su potencial para revolucionar el mundo en muchos ámbitos de nuestra vida diaria y profesional. Esta potente herramienta utiliza algoritmos de aprendizaje automático para comprender y generar respuestas que son indistinguibles de aquellas dadas por un ser humano, ofreciendo una capacidad de procesamiento de información sin precedentes. Esta Inteligencia Artificial (IA) es capaz de entender y responder a cualquier pregunta que se le plantee, así como de crear contenido de alta calidad y coherente en cualquier tema.
Sin embargo, para obtener los mejores resultados con Chat GPT, es importante comenzar con un prompt o guía bien definido. Un prompt claro y preciso le dará la información necesaria para generar el contenido que estás buscando, ya sea para la creación de artículos, correos electrónicos o información de utilidad para cualquier actividad.
El prompt es una guía o instrucción que le proporcionas a Chat GPT para que genere el texto que necesitas. Si el prompt no está bien definido, es posible que Chat GPT no comprenda lo que necesitas y genere contenido que no cumpla tus expectativas. Podemos decir que el prompt es una especie de "receta" que le das a Chat GPT para que sepa qué tipo de contenido quieres que cree. Si no le das una buena receta, Chat GPT podría terminar cocinando algo que no es lo que tenías en mente.
En este artículo, te mostraremos cómo definir un prompt adecuado para obtener los mejores resultados con ChatGPT. Descubrirás cómo crear prompts efectivos y relevantes para que ChatGPT pueda entender lo que necesitas y generar contenido de alta calidad en consecuencia.
La importancia del prompt
El prompt (o contexto inicial) es una parte importante de la entrada de texto que se le proporciona a un modelo de lenguaje como ChatGPT. Es el texto que se usa para iniciar la conversación y proporciona contexto al modelo para generar una respuesta valiosa y coherente.
El prompt puede ser una sola oración o un párrafo completo, y puede incluir información sobre el tema de la conversación, el tono deseado y el propósito de la interacción. Es fundamental que el prompt sea lo suficientemente claro y completo para que el modelo pueda entender lo que se le está pidiendo y generar una respuesta adecuada.
Además, el prompt también puede influir en la calidad de la respuesta del modelo. Un prompt bien formulado puede conducir a una respuesta más precisa y relevante, mientras que un prompt vago o confuso puede llevar a respuestas incoherentes o irrelevantes.
Por lo tanto, es crucial prestar atención al prompt y asegurarse de que esté formulado de manera clara y específica. De esta manera, se puede obtener el mejor rendimiento posible del modelo y una experiencia de conversación más satisfactoria para el usuario.
Ejemplo que muestra cómo el prompt puede influir en la respuesta de ChatGPT:
Con un mal prompt:
- Usuario: ¿Qué hora es?
- ChatGPT: Lo siento, no tengo información sobre la hora actual.
Con un buen prompt:
- Usuario: Hola, ¿podrías decirme qué hora es en Nueva York?
- ChatGPT: Claro, en este momento son las 4:30 pm en Nueva York. ¿Hay algo más en lo que pueda ayudarte?
En este ejemplo, el prompt más específico proporciona información sobre la ubicación específica donde se desea conocer la hora. Como resultado, puede proporcionar una respuesta más precisa y útil al usuario.
Consejos para sacar el máximo partido a la herramienta ChatGPT
- Proporciona un prompt claro y específico: Al proporcionar un prompt claro y específico, puede entender lo que estás buscando. Incluye información relevante sobre el tema de la conversación y lo que esperas de la respuesta.
- Formula preguntas abiertas: Las preguntas abiertas son aquellas que no se pueden responder con un simple "sí" o "no". En lugar de eso, fomentan una respuesta más larga y detallada por parte de ChatGPT. De esta manera, podrás obtener respuestas más completas y detalladas.
- Sé específico: Cuando hagas una pregunta o pidas una explicación, intenta ser lo más específico posible. Esto puede ayudar a proporcionar una respuesta más precisa y relevante.
- Haz uso de las sugerencias de ChatGPT: En la mayoría de las plataformas de chat, ChatGPT te ofrecerá sugerencias de respuestas basadas en lo que has escrito. Utiliza estas sugerencias para continuar la conversación o para explorar nuevos temas.
- Experimenta con diferentes prompts: Si no estás obteniendo las respuestas que esperabas, intenta con diferentes prompts. ChatGPT puede tener dificultades para entender ciertos temas o preguntas, así que experimenta con diferentes formas de plantear tus preguntas.
- Sé consciente de las limitaciones de ChatGPT: Aunque es una herramienta muy poderosa, tiene sus limitaciones. No siempre podrá proporcionar la respuesta exacta que estás buscando o puede generar respuestas irrelevantes o incoherentes.
A continuación incluimos algunos ejemplos representativos del día a día sobre cómo crear un prompt efectivo para obtener mejores resultados:
- Si necesitas ayuda para escribir una felicitación de cumpleaños: En lugar de simplemente escribir "escribe una felicitación de cumpleaños", proporciona detalles sobre la persona a la que le estás escribiendo, su relación contigo y los detalles específicos que deseas incluir en el mensaje. Por ejemplo: "Escribe una felicitación de cumpleaños para mi sobrina que está cumpliendo 10 años, incluyendo detalles divertidos sobre su personalidad y deseándole un día lleno de diversión y sorpresas".
- Si necesitas ayuda para escribir una receta de cocina: En lugar de simplemente escribir "escribe una receta de cocina", proporciona detalles sobre el plato que deseas cocinar, los ingredientes que tienes a tu disposición y las instrucciones que deseas incluir. Por ejemplo: "Escribe una receta de cocina para hacer una pizza casera con salsa de tomate, queso y pepperoni, que sea fácil de seguir para alguien sin experiencia en la cocina".
- Si necesitas ayuda para generar un menú semanal: En lugar de escribir “escribe un menú semanal, proporciona detalles sobre el tipo de menú que necesitas, si necesitas que tenga alguna restricción alimentaria, como estructurar el menú y si quieres que no incluya algún tipo de alimento. Por ejemplo: "Por favor, crea un menú semanal para una persona con intolerancia al gluten, que incluya opciones variadas para desayuno, almuerzo, cena y dos refrigerios diarios. Asegúrate de incluir opciones vegetarianas y proteínas magras, y evita los alimentos procesados y ricos en grasas saturadas."
- Si necesitas ayuda para buscar ofertas de empleo: En lugar de escribir “búscame ofertas de empleo” , proporciona detalles de en qué ciudad deseas encontrarla para que tipo de trabajo, el rango salarial y cualquier otro requisito que sea importante para ti. Por ejemplo: "Por favor, busca ofertas de empleo en el sector de la tecnología en la ciudad de Madrid, que requieran al menos 2 años de experiencia en programación y que ofrezcan flexibilidad laboral. Asegúrate de que el salario se ajuste a mi experiencia y expectativas, y proporciona un resumen detallado de cada oferta, incluyendo requisitos, responsabilidades y beneficios adicionales."
- Si necesitas una respuesta para un correo electrónico importante: En lugar de simplemente escribir "responder a este correo electrónico", proporciona detalles sobre el propósito del correo electrónico, los detalles específicos que deseas incluir en la respuesta y el tono que deseas utilizar. Por ejemplo: "Escribe una respuesta a este correo electrónico de mi jefe, explicando los detalles del proyecto que me pidió que llevara a cabo, con un tono profesional y respetuoso".
- Si necesitas ayuda para escribir una historia corta: En lugar de simplemente escribir "escribe una historia corta", proporciona detalles sobre el tema que deseas abordar, los personajes que deseas incluir y el tono que deseas utilizar. Por ejemplo: "Escribe una historia corta sobre un niño que encuentra un tesoro escondido en su jardín, utilizando un tono aventurero y emocionante".
- Si necesitas un contenido promocional para un producto o servicio: En lugar de escribir "contenido promocional para mi producto", proporciona detalles precisos sobre el producto o servicio que deseas promocionar, las características y beneficios que deseas resaltar y la audiencia a la que va dirigido. Por ejemplo: "Escribe un anuncio de 30 segundos para promocionar nuestro nuevo software de edición de video, enfocado en cineastas y editores profesionales que buscan mejorar su flujo de trabajo".
- Si necesitas un mensaje para redes sociales: En lugar de simplemente escribir "mensaje para redes sociales", proporciona información sobre el mensaje exacto que deseas compartir, el tono que deseas utilizar y la plataforma de redes sociales en la que se publicará. Por ejemplo: "Escribe un tuit promocionando nuestro próximo evento en vivo, utilizando un tono amigable y entusiasta para atraer a nuestra audiencia en Twitter".
Un ejemplo final
Aquí tienes un ejemplo práctico de cómo podrías utilizar ChatGPT para buscar información sobre un tema de manera efectiva.
Supongamos que eres un estudiante de biología y necesitas información sobre el ADN. En lugar de buscar en línea o en libros de texto, puedes utilizar ChatGPT para obtener información sobre este tema. Algunas preguntas que podrías hacer son:
- ¿Qué es el ADN?
- ¿Cómo se compone el ADN?
- ¿Cuál es la función del ADN?
Continúa mejorando tus competencias digitales
Ya has aprendido cómo sacar un mejor partido de ChatGP. Si quieres seguir aprendiendo y mejorando tus competencias digitales, te ofrecemos una selección de cursos relacionados en FORMADOS, nuestra plataforma de formación online gratuita:
- Curso de Competencias Digitales clave para la ciudadanía
- Curso de pensamiento crítico en un mundo digital
- Curso de iniciación al uso de Internet
Además, te dejamos por aquí algunos de nuestros webinars que te permitirán seguir mejorando tus conocimientos digitales:
- Inteligencia artificial y Singularidad tecnológica: ¿los robots superarán al ser humano?
- Tecnologías relacionadas con la IA: UX, Machine Learning y Análisis Cognitivo
Ahora ya conoces esta herramienta tan innovadora ¿Te ha resultado útil? Si es así, te aconsejamos que visites otras entradas de nuestro Blog y, si tienes alguna duda, te pongas en contacto con nosotros ¡Estaremos encantados de ayudarte!