El Software libre en la administración pública tiene sus ventajas

  • Mundo TIC

Ramón Becerra Reynoso, estudiante de licenciatura en derecho e ingeniero en computación, nos habla sobre implantar software libre en la administración pública. Lo realmente cierto es que para poder introducir esta filosofía como forma de bajar costos tiene que realizarse paulatinamente y cumplirse varios supuestos.

En primer lugar es necesario contar con un equipo de Ingenieros especialistas en software libre que sepan detectar correctamente las tareas que se llevan en una oficina de gobierno.

Detectadas las tareas, se tienen que detectar también los puntos exactos en donde la implantación del Software Libreseria fuertemente y rápidamente aceptada, esto con el fin de no parar las tareas que tienen que seguir su curso en una oficina de este tipo.

Se tienen que presentar estudios de viabilidad.

Se tiene que presentar proyectos principales y secundarios.

Realizar tiempos de implantación y por supuesto capacitación al personal que sera el usuario final.

Se tiene que tener instalado un Servidor donde se almacenen estos datos y en el que se puedan verificar estadísticas y adelantos en los proyectos.

Algo muy importante es el seguimiento de estos proyectos y la búsqueda de otros a futuro.

Lo que se tiene que dejar en claro es el hecho de que la migración a Software Libre no puede hacerse totalmente en un año, esto es paulatino y comenzar con los programas mas fáciles de usar por el usuario final, para evitar el "trauma" que pueda sentir el usuario con el cambio.

Tiene muchas ventajas para una oficina de Gobierno o para un Gobierno completo la migración al Software Libre, entre los que podemos enumerar:

Fomento de la industria local

Independencia de proveedor y competencia en el mercado

Flexibilidad y adaptación a las necesidades exacta

Adopción más fácil de estándares abierto

Escrutinio público de seguridad

Disponibilidad del software a largo plazo

Impacto más allá del uso por parte de la administración

 

FUENTE: sdpnoticias.com

Valoración:  

Valoración: 1.0 de 5. 1 voto(s). Pulsa para enviar tu valoración.