Gran acogida de la IV edición del Concurso Universitario de Software Libre


Este año el Concurso Universitario de Software Libre de Castilla-La Mancha contará con la participación de 25 estudiantes universitarios castellano-manchegos que desarrollarán cerca de 20 proyectos software.
Albacete, 26 de noviembre. - El Concurso Universitario de Software Libre de Castilla-La Mancha es una iniciativa promovida por el Gobierno regional a través del Centro de Excelencia de Software Libre, el Parque Cientiífico y Tecnológico de Albacete (PCYTA) y las escuelas de la UCLM: Politécnica de Cuenca (EUPC), Ingeniería Informática de Albacete (ESII) y la Escuela Superior Informática de Ciudad Real (ESI).
Asimismo, la IV edición del concurso no sería posible sin el interés y apoyo demostrado por los patrocinadores oficiales del Concurso: Amaranto Consultores en calidad de Patrocinador Estrella, la Catedra Indra-UCLM en calidad de Patrocinador Premio y APETI Albacete también como Patrocinador Premio.
El concurso es una gran oportunidad para que los estudiantes adquieren experiencia real a la hora de afrontar con mayor seguridad el futuro laboral, permitiéndoles:
Experiencia 100% práctica para su futuro laboral
Visibilidad profesional a nivel regional y nacional
Conocimiento necesario para la gestión y desarrollo de proyectos software,
Posibilidad de incorporación de los proyectos a Molinux y otras distribuciones GNU/Linux
Entrar en contacto con las Comunidades de Software Libre más reconocidas a nivel nacional e internacional e importante premios en metálico.
Al igual que ediciones anteriores, el Concurso de Castilla-La Mancha se encuentra adherido al Concurso Nacional, que ya pasa por su V edición. Actualmente están en marcha, a parte del castellano-manchego, cinco concursos locales más dentro de las Universidades de Cádiz, Granada, Madrid, Málaga y Sevilla. Sumando los datos de esta nueva edición, 25 estudiantes en 18 proyectos, a las anteriores ediciones, Castilla-La Mancha, ha obtenido grandes resultados de participación con más de 120 alumnos que han iniciado el desarrollo de cerca de 75 proyectos. Estos datos posicionan a Castilla-La Mancha como segunda comunidad autónoma en cuanto a aportación de proyectos y participantes en el Concurso Nacional.
El Software Libre es la innovación disruptiva más importante en la industria en los últimos años, pues cambia la manera de entender las libertades de los usuarios, el entorno jurídico, los procesos de desarrollo y el modelo económico.
Entre los beneficios más importantes que se desprenden de su uso destacan: reducción importante de los costes del software, posibilidad de adaptar las aplicaciones a cualquier entorno o necesidad y desplegarlas en tanto equipos como se desee sin coste de licencias, independencia de proveedores software determinados, fomento de la industria local y compatibilidad a largo plazo.
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha quiere consolidar la adopción de Software Libre en la sociedad castellano-manchega promoviendo su desarrollo entre los futuros profesionales encargados de liderar el cambio tecnológico, los estudiantes de las Tecnologías de la Información, a través del Concurso Universitario de Software Libre de Castilla-La Mancha.
Asimismo, la necesidad de disponer de un sistema educativo tecnológicamente neutral es indispensable para no hipotecar el futuro de la sociedad y el Software Libre es la clave para conseguirlo.