Jornada de seguridad informática para menores en Quintanar de la Orden

  • Centros de Internet
  • Actualidad BILIB

Celebración de la actividad sobre seguridad TIC para familias impulsada por la Consejería de Fomento mediante bilib.

Asistentes de la jornada de seguridad en Quintanar de la Orden

Ayer se celebró en Quintanar de la Orden, a petición de la Biblioteca Pública y el Centro de Internet “Leer y soñar”, una jornada sobre seguridad informática para menores que se pudo llevar a cabo gracias al Centro de Apoyo Tecnológico a Emprendedores (bilib) con el apoyo de la Asociación Protégeles. La actividad, enmarcada dentro del programa EnREDando Segur@s promovido por la Consejería de Fomento, complementó un ciclo de charlas de seguridad informática organizadas en dicha localidad, y que contó además con la participación de la Guardia Civil y varios centros escolares del municipio. 

El objetivo de esta charla era asesorar a los menores sobre los peligros y riesgos que entraña el uso inadecuado de Internet y ofrecerles consejos para utilizar la red de forma segura y, por otro lado, proporcionar a los padres los conocimientos necesarios para comprender el funcionamiento del mundo digital y controlar el uso que de él hacen sus hijos, proporcionándoles herramientas y pautas de comportamiento para evitar o resolver posibles conflictos.

La Charla tuvo una duración de una hora aproximadamente, siendo los principales temas tratados los siguientes: las costumbres de los menores en Internet, normas a seguir para obtener una navegación segura y en redes sociales, criterios de actuación ante amenazas, situaciones de acoso, contenidos ilegales, cómo reconocerse frente a una situación de adicción a Internet y medidas preventivas y, por último, qué es un delito en internet y como prevenir los delitos protagonizados por menores. 

El curso contó con la participación de 15 personas, siendo éstos padres y tutores de menores de la localidad sin conocimientos específicos sobre internet, pero con interés en los mismos debido al diferencial de conocimiento que presentan en este tema respecto a los menores de los cuales están a cargo. Asimismo, asistieron las tres monitoras y la Directora de la Bilbioteca Pública de Quintanar de la Orden.

Esta actividad se ha podido llevar a cabo gracias a la co-financiación de la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), lo que permite contribuir a mejorar la cohesión social de las regiones españolas mediante la corrección de los principales desequilibrios regionales, a través del Centro de Apoyo Tecnológico a Emprendedores (bilib), perteneciente a la Fundación Parque Científico y Tecnológico de Albacete, que se encarga fomentar el uso de las nuevas tecnologías en Castilla-La Mancha, potenciando la información y asesoría de los emprendedores y PYMEs de la región a través de las TICs, además de los servicios dirigidos a las Administraciones Públicas y a los usuarios.

Valoración:  

Sin votar aún. ¿Se el primero en valorar esta noticia! Pulsa para enviar tu valoración.