La búsqueda de empleo ha cambiado, nuestra HUELLA DIGITAL es nuestro CURRÍCULUM 2.0
El I informe desarrollado por Infoempleo sobre Redes Sociales y Mercado de Trabajo en España refleja como las redes sociales han modificado el modelo para la búsqueda de empleo. Algunos de los datos más significativas son:- Un 80% de los responsables de reclutamiento analizan los perfiles sociales de los candidatos.
 - Un 71% de los reclutadores prefieren candidatos activos en las redes sociales.
 - Un 14% toman una decisión según los perfiles sociales de los candidatos.
 
El empleo 2.0 consiste en generar las condiciones necesarias para que el empleo te ENCUENTRE a ti
Este cambio de paradigma tiene su máximo exponente en el empleo 2.0, que consiste en generar las condiciones necesarias para que el empleo te encuentre a ti. Los pilares del empleo 2.0 son básicamente cuatro:- Fijar las estrategias y objetivos que deseamos alcanzar.
 - Establecer un plan formativo dirigido a la especialización.
 - Establecer y mejorar nuestra reputación personal.
 - Realizar networking para aumentar nuestra red de contactos y establecer relaciones de valor.
 
- El modelo de búsqueda de empleo ha cambiado.
 - El acceso al mercado laboral está casi cerrado, especialmente para quien no esté bien formado.
 - Nuestro principal valor está en la especialización, la reputación y los contactos que tengamos.
 



