Programa de ayudas para el impulso del sector del Videojuego

  • Ayudas y Subvenciones
  • Mundo TIC

Red.es pone en marcha el programa de ayudas para el impulso del sector del Videojuego, enmarcado dentro del Plan Estratégico de Red.es 2017-2020, en la línea de Ecosistema Digital, objetivo 2, Digitalización de las Empresas, dirigida a apoyar a las pymes de base tecnológica, mediante la financiación de proyectos empresariales con alto potencial de crecimiento e internacionalización.

La finalidad del programa “Impulso al sector del videojuego” es la concesión de ayudas de carácter dinerario para el desarrollo, la comercialización y la internacionalización de videojuegos.

El objetivo del programa es ayudar a consolidar los estudios independientes, conseguir hacerles crecer y escalar internacionalmente, de forma que surjan empresas tractoras que refuercen el conjunto de la industria.

¿A quién van dirigidas estas ayudas?

Microempresas ubicadas en territorio español constituidas al menos 6 meses antes del 06/04/2018.

¿Qué presupuesto tiene esta ayuda y cúal es su cuantía máxima individual?

Esta ayuda tiene una dotación presupuestaria de 5.000.000 €. La modalidad de la ayuda es una subvención a fondo perdido. Su modalidad de tramitación es en concurrencia competitiva y su modalidad de participación es individual.

El importe de la ayuda será del 80 % del presupuesto subvencionable, hasta un máximo de 150.000 € por beneficiario y la cuantía mínima del proyecto subvencionable presentado en solicitud será de 20.000 €.

¿Cuál es el plazo de solicitud de la ayuda del programa de videojuego?

  • El plazo de presentación de la solicitud es hasta el 24/05/2018.

¿Qué actuaciones y gastos subvenciona esta ayuda?

Se financiarán actuaciones de desarrollo, comercialización e internacionalización de videojuegos. Siendo obligatorias las actuaciones de desarrollo y opcional la realización de actuaciones para la comercialización e internacionalización.

Se financiarán videojuegos que se desarrollen con vocación de explotarse comercialmente en cualquiera de las plataformas o método de distribución existentes (PC, consolas, móvil, TV, proyectos transmedia) o que se desarrollen para industrias emergentes (serious games, gamificación enfocada a la empresa, cloud gaming, weareables, industria 4.0, etc.).

Entre los costes financiables se encuentran:

  • Costes de personal.

  • Costes de servicios prestados por el personal externo.

  • Costes de viajes.

Información y tramitación

Ministerio de Industria, Turismo y Agenda Digital
Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital
Entidad Pública Empresarial Red.es
Edificio Bronce
Plaza Manuel Gómez Moreno, s/n
28020 Madrid

Teléfono: 901 900 333
Horario: Días laborables de 09:00 a 15:00 horas.
Email: convocatorias@red.es
Web: www.red.es

 

Valoración:  

Sin votar aún. ¿Se el primero en valorar esta noticia! Pulsa para enviar tu valoración.