Reescribiendo el Quijote.


LibreQuijote.com es una iniciativa del Centro de Internet de Pozohondo y el CESLCAM (Centro de Excelencia del Software Libre de Castilla-La Mancha), para su difusión y realización a nivel regional, actualmente se encuentran inscritos 42 Centros de Internet de la región, con una previsión de participación de alrededor de 1000 usuari@s en las 5 provincias de Castilla-La Mancha.
El desarrollo de la actividad va a permitir fomentar:
El conocimiento de la Región y difundir los encantos y lugares conocidos y desconocidos de Castilla-La Mancha.
La lectura de un clásico de la literatura mundial como es “El Quijote”.
El desarrollo de la imaginación por parte de los participantes, al tener que ilustrar y enriquecer el texto de Miguel de Cervantes.
La dinamización en los centros de internet, al tratarse de una actividad basada en las NTIC.
El uso de la web como herramienta de entretenimiento y conocimiento.
El uso de las bibliotecas como instalaciones públicas, al servicio del ciudadano y “poseedoras del saber plasmado en soporte papel”.
La colaboración entre una institución tradicional: la biblioteca y una nuevo servicio al ciudadano: el centro de internet.
LibreQuijote es una actividad que va dirigida a todos los estratos sociales, su realización está enfocada a que participe pequeños y grandes, estudiantes y trabajadores, puesto que sólo es necesario leer la obra de Cervantes y pensar que podemos aportarle.
LibreQuijote tendrá varias fases de desarrollo:
1ª Fase: Inscripción de “Centros participantes ó colaboradores”, esta fase se abrió el pasado 17 de noviembre y permanecerá abierta hasta que cerremos la actividad.
2ª Fase: Selección de Capítulos, en esta fase nos encontramos actualmente, cada centro inscrito seleccionará un capítulo para posteriormente desarrollarlo.
3ª Fase: Apertura de los espacios públicos y privados en la web www.librequijote.com, se habilitará un espacio privado para los centros colaboradores, al entrar con su usuarios y contraseña se abrirá un “editor de textos” on-line para que se introduzca el contenido del capítulo, el trabajo que se realice diariamente quedará guardado en la web. Igualmente se habilitará un espacio público a través del cual podemos ir viendo el resultado del trabajo de cada uno de los colaboradores.
4ª Fase: Presentación del resultado final. Esta fase se realizará el 23 de abril de 2010 con motivo del “Día del Libro”, se cerrará el área de edición y se presentará la versión definitiva de nuestro particular “Quijote” (este Quijote, en cuanto a texto será fiel al original).Enlaces:
Web Librequijote.com [1]
Referencia en Web oficial de Turismo de Castilla-La Mancha. [2][1]http://www.librequijote.com
[2]http://www.turismocastillalamancha.com/blog/novedades/indice/30/comparte-el-quijote/
http://www.turismocastillalamancha.com/blog/novedades/indice/30/comparte-el-quijote/