El Centro de Desarrollo de Competencias Digitales de Castilla-La Mancha, “Bilib” es un organismo para el desarrollo de las competencias digitales de la comunidad manchega y el impulso de los entornos rural y urbano de forma sostenible, equitativa e inclusiva. “Bilib” crea, desarrolla y pone a disposición de la población castellano-manchega servicios y recursos formativos gratuitos plenamente accesibles, dinamiza la Red de Centros de Internet y Puntos de Inclusión Digital, así como Red de Asesores Tecnológicos de Castilla-La Mancha.
Además establece sinergias con entidades del entorno para construir una red robusta de colaboraciones. Estas tareas se encuentran alineadas con los objetivos de la Agenda Europea 2030 y la estrategia España 2025.
En definitiva, “Bilib” acerca las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al conjunto de la ciudadanía castellano-manchega para garantizar su acceso a los beneficios de la sociedad de la información y fomentar la capacitación y el aprendizaje permanente.
Es un centro perteneciente a la Fundación Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha y trabaja con el total respaldo e impulso de la Dirección General de Administración Digital de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM).
Solo en 2020, 1319 alumnos han asistido a alguna de las 181 actividades formativas presenciales y Formados, la plataforma de formación online, cuenta con 4359 alumnos activos. Además, se han generado 119 recursos TIC y 17 webinars en 2020. Los canales online han sido visitados por 343.604 usuarios.
En cuanto al Directorio de Empresas TIC, Bilib ha recibido 4063 visitas y cuenta con 153 empresas TIC disponibles.
De igual modo, BILIB ha establecido más de 40 convenios activos con distintas organizaciones de la región con el objetivo de fomentar el uso de las TIC así como el asesoramiento tecnológico al tejido profesional y emprendedor, entre estas organizaciones se encuentran entidades como la Universidad de Castilla-La Mancha, CEOEs, CEEIs, Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio e Industria de Castilla-La Mancha, Asociación de Jóvenes Empresarios de Castilla-La Mancha o Ayuntamientos.
Puedes consultar la infografía completa con el resumen de las actividades desarrolladas por BILIB.