¿Qué es la Red de Centros de Internet y Puntos de Inclusión Digital (PID) de Castilla-La Mancha?

La Red de Puntos de Inclusión Digital (PID) de Castilla-La Mancha está formada por espacios públicos de acceso gratuito a internet, formación y asesoramiento en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Estos espacios públicos están abiertos a toda la ciudadanía que viva en cualquier municipio de Castilla-La Mancha. 

Gracias a la Red de Puntos de Inclusión Digital de Castilla-La Mancha, la ciudadanía castellano-manchega tiene acceso libre, gratuito e ilimitado a internet y puede beneficiarse de servicios gratuitos de formación, presencial y online y asesoramiento digital.


Plan de Dinamización de Centros de Internet de Castilla-La Mancha

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM), a través de "Bilib", puso en marcha en 2014 el Plan de Dinamización de Centros de Internet de Castilla-La Mancha (ahora Puntos de Inclusión Digital) con el fin de coordinar las actividades a realizar en la Red regional.

Las actividades programadas dentro del Plan de Dinamización de Puntos de Inclusión Digital tienen como objetivo último impulsar el conocimiento y uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) entre la ciudadanía castellano-manchega, aplicadas a su desarrollo personal, social y profesional. 

Desde 2014 se han desarrollado actividades y proyectos vertebrados en base a cuatro líneas fundamentales: formación presencial, formación online, Oficina Móvil y Puntos de Información Tecnológica. Conoce los detalles del Plan de Dinamización de Puntos de Inclusión Digital de Castilla-La Mancha.

La Red de PUNTOS DE INCLUSIÓN DIGITAL de Castilla-La Mancha tiene como objetivo

garantizar el acceso de todos los habitantes de Castilla-La Mancha a los servicios,

ventajas y prestaciones que ofrece la sociedad de la información.

 

¿Qué puedo hacer en la Red de Puntos de Inclusión Digital de Castilla-La Mancha?

En la actualidad existen cerca de 1.000 Puntos de Inclusión Digital en Castilla-La Mancha que facilitan el acceso y la formación TIC desde cualquier rincón de la región, sin desplazamiento y de forma gratuita. En los Puntos de Inclusión Digital de Castilla-La Mancha puedes:

Acceder a internet de forma gratuita.

Ven con tu propio dispositivo portátil (computadora portátil, tableta o móvil) y conéctate a internet desde el centro, en la Red de Puntos de Inclusión Digital de Castilla-La Mancha. Si no tienes dispositivos propios, no hay problema, puedes utilizar los equipos informáticos de los que disponga el propio centro. 

 

Formarte en talleres presenciales.

En la Red de Puntos de Inclusión Digital de Castilla-La Mancha puedes formatear desde cero en Tecnologías de la Información y de la Comunicación o ampliar conocimientos previos. Los talleres son presenciales y gratuitos, importados por profesionales en activo del ámbito digital. Consulta el listado de talleres presenciales impartidos por Bilib en los Centros de Internet y Puntos de Inclusión Digital. 

Formarte en línea. Si seleccionó formarte en línea, en los Puntos de Inclusión Digital de Castilla-La Mancha puede acceder a la plataforma de formación en línea Formados en la que encontrará cursos y webinars gratuitos sobre temáticas TIC de plena actualidad. Los cursos se actualizan constantemente. Acceda a la plataforma de formación en línea Formados.

Resolver tus dudas TIC. Si tienes dudas en el uso y aprovechamiento de las TIC aplicadas a tu ámbito personal o profesional, a través de la Red de Puntos de Inclusión Digital de Castilla-La Mancha cuentas con el servicio gratuito de asesoramiento que ofrece la Red de Asesores TIC de Castilla-La Mancha. Más de 50 técnicos y técnicas especialistas TIC, así como 42 instituciones de apoyo, están preparados para ayudarte. ¡Descubre más sobre la Red de Asesores TIC de Castilla-La Mancha!

 

Utiliza las TIC como un nativo digital formándote con talleres
presenciales y cursos ONLINE que se imparten en los PIDs de CLM
¡Son gratuitos y adaptados a todos los niveles!