
El taller “Cuidar nuestra identidad digital” está incluido en el programa “ActivaTic CLM”, un proyecto de capacitación que destaca por el uso de metodologías educativas activas con un enfoque innovador y participativo, con la inclusión de temas emergentes relevantes. Está dirigido está dirigido a fomentar las habilidades y conocimientos necesarios para prosperar en un entorno digital en constante cambio.
El taller comienza con una dinámica para fortalecer la capacidad para relacionar términos digitales con su entorno cotidiano. Se introducen los consejos básicos para cuidar la identidad digital y se analiza el marco teórico y la situación actual. Se ofrecen datos reales y se continúa con una actividad tipo juego de rol y un cuestionario sobre los ejemplos. Finaliza con la generación de un debate y la realización de la encuesta de satisfacción.
Este taller formativo está destinado especialmente a un público adulto (de 18 a 65 años), pudiéndose permitir excepciones con otros públicos interesados. En definitiva, usuarios con conocimientos básicos sobre informática e Internet que estén interesados en contribuir a la sociedad gracias a las herramientas digitales disponibles.
- Conocer qué es la identidad digital.
- Descubrir la salud de tu información digital.
- Conocer el marco actual y los datos más importantes sobre identidad digital.
- Realizar un juego de rol para la autorreflexión digital.
- Aprender consejos para cuidar nuestra identidad digital
Este taller formativo está destinado especialmente a un público adulto (de 18 a 65 años), pudiéndose permitir excepciones con otros públicos interesados.
En definitiva, usuarios con conocimientos básicos sobre informática e Internet que estén interesados en contribuir a la sociedad gracias a las herramientas digitales disponibles.
1. Presentación.
- Dinámica de presentación
- Introducción a los conceptos: ¿qué es la identidad digital?
- Características de la identidad digital.
2. Contenidos básicos y dinámica introductoria.
- Cuestionario salud identidad digital.
3. Marco actual y datos impactantes.
- Normativa.
- Consejos para cuidar la identidad social.
4. Juego de rol para la autorreflexión digital.
- Juego de rol.
- Debate, reflexión y conclusiones.
5. Repaso de conceptos importantes.
6. Puesta en común y encuesta de satisfacción.