Curso de Protección y Seguridad informática en la empresa

Curso de Protección y Seguridad informática en la empresa

Conoce los posibles riesgos que corre tu información y las herramientas para minimizarlos

Inscripción abierta

La seguridad informática o ciberseguridad tiene como objetivo la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con ésta. Para ello existen una serie de  protocolos, herramientas y leyes concebidas para minimizar los posibles riesgos a la infraestructura o a la información, que se enseñarán a lo largo del curso.

  • El curso aborda los conceptos de seguridad informática, con la documentación necesaria para conocer lo relativo a la protección de sistemas informáticos y la forma de realizar copias de seguridad y restauración de las mismas.
  • También se estudian diferentes tipos de certificados digitales y se incide en la seguridad que es necesaria para navegar en internet. Igualmente se contempla y se dan las pautas para el desarrollo de un plan de contingencia para la empresa.
  • También se incluye la legislación relacionada con la seguridad de la información.
  • Conocer todo lo relacionado con la seguridad informática en la empresa.
  • Estudiar lo relativo a la protección de sistemas informáticos, copias de seguridad y restauración de las mismas, certificados digitales y navegación en internet.
  • Desarrollar un plan de contingencia para que la empresa no cese su actividad, en caso de catástrofe.

Ciudadanos que estén interesados en conocer y aprender sobre la protección y la seguridad informática en la empresa.

Para poder alcanzar los objetivos expuestos, es necesario que el alumno cuente con las siguientes habilidades y disposición:

  • Conocimientos básicos de informática.
  • Conocimientos básicos de internet.
  • Equipo informático con conexión a internet.
  • Disponer de entre 50 y 80 horas para la realización del curso.
  • La seguridad informática, también conocida como ciberseguridad o seguridad de tecnologías de la información, es el área relacionada con la informática y la telemática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con ésta.
  • Para ello existen una serie de estándares, protocolos, métodos, reglas, herramientas y leyes concebidas para minimizar los posibles riesgos a la infraestructura o a la información, que se enseñarán a lo largo del curso.
  1. Concepto de Seguridad.
  2. Protección de Sistemas Informáticos.
  3. Copias de Seguridad.
  4. Certificados Digitales.
  5. Correo Electrónico seguro.
  6. Malware.
  7. Plan de Contingencia.
  8. Legislación sobre Seguridad informática.