Diseño y ejecución de estrategias de posicionamiento SEO

Diseño y ejecución de estrategias de posicionamiento SEO

En este taller aprenderás las claves para desarrollar una estrategia SEO para superar a tu competencia sin arriesgarte a ser penalizados.

En la sesión aprenderás todo lo necesario para desarrollar una estrategia SEO efectiva para superar a tu competencia y mejorar los resultados de tu negocio online.Este taller forma parte del Programa de Profesionalización, Consolidación y Mejora del sector TIC.

Categorías:

Marketing online, SEO

Tras la generalización en el uso de estrategias SEO, superar a los competidores en los buscadores exige ser mejores en todos los aspectos relacionados con el posicionamiento web.

Al mismo tiempo, los buscadores imponen controles cada vez más exigentes. Apurar los límites para superar a la competencia pero con un margen de seguridad exige un trabajo afinado en SEO.

En este taller vamos a ver en la práctica cómo identificar las mejores oportunidades de superar a la competencia sin arriesgarnos a ser penalizados.

Información sobre el ponente

Fernando Maciá Domene es el fundador y director de Human Level Communications, una de las consultoras referentes en posicionamiento en buscadores y marketing online a nivel nacional.

Es autor de los libros Marketing online 2.0 (2013) y de Técnicas avanzadas de posicionamiento en buscadores (2011), publicados por Anaya Multimedia.

Es coautor de Posicionamiento en buscadores (2006), Posicionamiento en Buscadores Ed. 2009 (2009), Marketing Online (2010), Marketing con Redes Sociales (2011) y Posicionamiento en buscadores Ed. 2012 (2012), publicados por Anaya Multimedia.

Experiencia docente desde el año 1999. En la actualidad, Fernando Maciá es profesor de Marketing Digital en programas Master de la Universidad de Zaragoza, de la Universidad Pompeu-Fabra de Barcelona, de la Cátedra Bancaja de la Universidad de Alicante, del CEU Cardenal Herrera de Valencia, de la Universitat Jaume I de Castellón, de la Universidad Politécnica de Madrid, de la Universidad Pontificia Bolivariana de Bogotá y Medellín (Colombia), de CEU Business School en Madrid y de KSchool/Web Analytics Association.

Participa con frecuencia como ponente en jornadas y seminarios de ámbito nacional e internacional, como Search Marketing Expo, eShow, Online Marketing Expo, Search Congress, FICOD, Feria de Tiendas Virtuales Walqa, E-Comm Retail así como en distintas jornadas y mesas redondas organizadas por instituciones como la Universidad Internacional Menéndez Pelayo o empresas como Microsoft.

  • Mostrar al alumno aspectos avanzados del posicionamiento en buscadores y su importancia sobre la generación de tráfico de calidad.

  • El alumno realizará un análisis de la competencia.

  • El alumno será capaz de identificar los principales patrones de búsqueda y oportunidades de posicionamiento en palabras clave para su empresa.

  • El alumno analizará cómo debe adaptar la arquitectura de la información de su sitio Web a la intención de búsqueda/necesidad de sus usuarios.

  • El alumno descubrirá cómo crear estructuras de páginas que respondan tanto a las exigencias del posicionamiento como orientadas a la conversión.

  • El alumno será capaz de crear una planificación de creación de contenido orientado al posicionamiento y de viralización de este contenido para lograr popularidad sin riesgo de penalización.

  • El alumno será capaz de generar un panel de mando para el seguimiento de los principales KPIs relacionados con SEO.

  • Empresas del sector TIC

  • Profesionales de Internet

  • Empresas con presencia online

El mercado TIC está cada vez más saturado, con decenas de empresa en el ámbito local compitiendo por los mismos servicios.
Nada es más relevante para conseguir visitas a nuestro canal online (página o tienda online) que aparecer en las primeras páginas de los buscadores.

En este taller aprenderás las claves para conseguirlo.

1.Auditoría de indexabilidad

1.1. Google Webmaster Tools

1.2. Otras herramientas de análisis

1.3. Detección y control de contenido duplicado

1.4. Detección y control de contenido sobreoptimizado

2. Auditoría de palabras clave

2.1. Patrones de búsqueda

2.2. Estacionalidad

2.3. Tendencias

2.4. Búsquedas con marca/sin marca

2.5. Búsquedas genéricas y long-tail

2.6. Emparejamiento de contenidos y palabras clave

2.7. Análisis de la competencia

3. Arquitectura de la información orientada a SEO y conversión

3.1. Gestión de URLs

3.2. Gestión de contenidos estacionales

3.3. Mejora de la relevancia on-page

4. Content marketing orientado a SEO y conversión

4.1. Oportunidades de generación de contenidos para completar nuestro repertorio de activos

4.2. Gestión del contenido generado por el usuario

4.3. Integración de contenido de terceros, widgets, redes sociales, etc.

5. Generación de popularidad y grafo social

5.1. Oportunidades de generación de popularidad sin riesgos

5.2. Viralización de contenidos

5.3. Sinergias entre estrategias Social Media y SEO

6. Reporting SEO

6.1. Google Analytics

6.2. Uso de otras herramientas de reporting (SEMRush, Rank Checker, Majestic SEO, etc.)

  • miércoles 10 de junio de 2015 - Varios Lugares (Cuenca)
  • miércoles 10 de junio de 2015 - Varios Lugares (Guadalajara)
  • miércoles 10 de junio de 2015 - Varios Lugares (Toledo)
  • miércoles 10 de junio de 2015 - Varios Lugares (Ciudad Real)