
Valoración de la aplicación5.7
Esta valoración corresponde al nivel de participación de la empresa dentro de los planes de dinamización de BILIB para mejorar la competitividad del tejido empresarial de la región a través del uso de las nuevas tecnologías.
Una mayor puntuación está directamente relacionada con la implicación de la empresa en los planes de dinamización desarrollados por BILIB, en ningún caso esta puntuación hace referencia a la calidad de los servicios prestados por la empresa.
Si deseas más información sobre el sistema de valoración o como elegir a un proveedor de calidad no dudes en contactar con BILIB.
Mantenimiento | 6.3 |
Madurez | 4.6 |
Recursos | 6.3 |
Empresas que ofrecen servicios sobre esta aplicación
AWStats
Categorías: Internet
Versión: 7.1
Temas: Analítica web
Plataformas: Multiplataforma
Licencia(s): GPL v3
AWStats es una herramienta de generación de estadísticas web con muchas posibilidades. Su uso es de gran valor ya que permite analizar la actividad de acceso de los usuarios y mejorar el sitio en función de los resultados.
Alternativa a Google Analytics, AWStats es una herramienta de informes estadísticos de análisis web para servidores de correo, ftp, streaming, web, etc. A raíz de los archivos de log del servidor, AWStats genera informes numéricos y gráficos de barras y tablas muy sencillos y completos. Los informes se pueden obtener mediante interfaz de línea de comando y a través de una amigable interfaz web.
Esta aplicación ofrece, entre otras, las siguientes funcionalidades:
- Obtener las visitas por hora, pudiendo controlar el tráfico 24 horas al día.
- Número de visitas por dominio, obteniendo una lista completas de países desde donde más se visita el servidor en estudio.
- Saber la duración de cada visita.
- Porcentajes de cuáles son los sistemas operativos, distinguiendo entre las distintas versiones, que utilizan los visitantes que acceden al servidor.
- En ocasiones importante para los webmaster, también podremos conocer cuál es el navegor más usado por los usuarios diferenciando por versiones.
- Cuál es el origen de la conexión. De esta forma conoceremos la difusión web del sitio, obteniendo cuánto accesos ha habido desde links en páginas externas y desde dónde.
- Conocer qué palabras/s clave han introducido los usuarios en el buscador de Internet que les han llevado hasta el sitio web o servidor.