Tecnologías de asistencia: soluciones para mejorar la calidad de vida de las personas dependientes

La dependencia puede afectar a cualquier persona en cualquier momento de su vida, ya sea por una discapacidad congénita o adquirida, por una enfermedad o por el envejecimiento. Las personas dependientes necesitan apoyo para llevar a cabo actividades cotidianas que pueden ser complicadas o imposibles para ellas. Para garantizar su bienestar y una integración social plena, existen tecnologías de asistencia que pueden marcar una gran diferencia.
La tecnología ha tenido un impacto significativo; estos avances los hemos podido ver en la rama médica principalmente, mejorando la atención médica y la calidad de vida de los pacientes. Entre los avances más significativos encontramos la telemedicina, que ha permitido a los pacientes recibir atención médica en línea. También encontramos que la tecnología de imágenes médicas, como la tomografía computarizada (TC) y la resonancia magnética (RM), ha mejorado significativamente el diagnóstico de enfermedades y trastornos.
En general, la tecnología ha mejorado la calidad de vida de muchas personas al hacer las tareas más fáciles, eficientes y accesibles. En este artículo, exploramos algunas de las tecnologías de asistencia disponibles para personas con algún tipo de discapacidad.
Las necesidades de las personas dependientes o con necesidades especiales
Las personas dependientes pueden tener necesidades muy diferentes en función de su discapacidad o de su grado de dependencia. Algunas personas necesitan ayuda para levantarse de la cama, vestirse o desplazarse, mientras que otras necesitan ayuda para comunicarse o para comprender el mundo que les rodea.
Las personas dependientes son aquellas que requieren asistencia y apoyo de otras personas para realizar actividades cotidianas debido a su situación de fragilidad y/o enfermedad. Pueden ser personas mayores, enfermas crónicas, personas con diversidad funcional, entre otros.
Por otro lado, las personas con diversidad funcional, son aquellas que tienen limitaciones físicas, sensoriales, intelectuales y/o mentales que afectan su capacidad para ejecutar actividades cotidianas de manera autónoma. Las discapacidades pueden ser congénitas o adquiridas, y pueden variar en su grado de afectación.
Por ello, es fundamental identificar las necesidades de cada persona y ofrecer soluciones a medida. Las tecnologías de asistencia pueden ser una herramienta muy útil para mejorar su calidad de vida y su inclusión en la sociedad.
La atención a personas dependientes es una responsabilidad que debe ser asumida por el Estado y por la sociedad en su conjunto. Todos tenemos derecho a una vida digna e integrada, y las personas dependientes no son una excepción.
En este sentido, existen políticas y medidas que garantizan la atención a personas dependientes y su inclusión en la sociedad. Además, la tecnología puede ser una gran aliada para conseguir estos objetivos.
¿Cómo ayudan las tecnologías a las personas con discapacidad?
Las tecnologías de asistencia son herramientas muy útiles para mejorar la calidad de vida de las personas dependientes y su inclusión en la sociedad. Es importante identificar las necesidades de cada persona y ofrecer soluciones a medida para garantizar su bienestar y su autonomía.
Es importante destacar que estas tecnologías no solo benefician a las personas dependientes, sino que también pueden ser una herramienta muy útil para sus cuidadores y familiares. Las soluciones tecnológicas pueden ayudar a los cuidadores a proporcionar un mejor cuidado y atención, y a los familiares a estar más tranquilos y seguros en relación al bienestar de sus seres queridos.
La tecnología asistencial se aplica diariamente para ayudar a las personas con discapacidades o limitaciones. Algunas de las áreas en la que pueden ser útiles son las siguientes.
Tecnologías de asistencia para personas con discapacidad visual
La discapacidad visual es una de las discapacidades más extendidas en todo el mundo. Afortunadamente, existen tecnologías de asistencia que pueden ayudar a las personas con discapacidad visual a desenvolverse en su día a día.
Algunos ejemplos de las tecnologías que pueden utilizarse son los asistentes de voz. Las personas con discapacidad visual pueden utilizar asistentes de voz como Siri, Alexa o Google Assistant para realizar tareas cotidianas, como hacer una llamada, enviar un mensaje de texto, establecer una alarma o recordatorio, obtener direcciones y mucho más. También pueden utilizar tecnología especializada, como OrCam MyEye, que les ayuda a leer textos impresos o reconocer rostros. También existen lupas electrónicas que permiten aumentar el tamaño de los objetos y los textos para facilitar su lectura. Otra herramienta de utilidad son los sistemas de navegación por GPS pueden ser útiles para desplazarse por la ciudad.
Tecnologías de asistencia para personas con discapacidad motora
La discapacidad motora puede dificultar o impedir el movimiento de las personas, lo que puede limitar su autonomía e independencia. En estos casos existen tecnologías de asistencia que pueden mejorar la movilidad y la calidad de vida de las personas con discapacidad motora.
Por ejemplo, los exoesqueletos son dispositivos que se colocan en el cuerpo para mejorar la movilidad de las extremidades. También existen sillas de ruedas motorizadas que permiten a las personas con discapacidad motora desplazarse con mayor facilidad y autonomía. Asimismo, los sistemas de control por voz o por gestos pueden ser muy útiles para las personas con discapacidad motora que tienen dificultades para utilizar dispositivos con las manos. También pueden ser útiles, especialmente para personas mayores, ciertas tecnología de seguimiento, como la que ofrecen ciertos relojes inteligentes, que pueden ayudar a las personas mayores a monitorear su actividad física y descubrir posibles problemas de salud o lanzar un aviso a sus familiares o un servicio de seguimiento en caso de que detecte un posible accidente.
Tecnologías de asistencia para personas con discapacidad intelectual
La discapacidad intelectual puede afectar a la capacidad de las personas para procesar información, comprender y aprender. En este sentido, existen tecnologías de asistencia que pueden ayudar a las personas con discapacidad intelectual a mejorar su comunicación, su aprendizaje y su inclusión social.
Por ejemplo, los dispositivos de comunicación aumentativa y alternativa (CAA) son herramientas que permiten a las personas con discapacidad intelectual comunicarse de forma más efectiva. Estos dispositivos incluyen pictogramas, imágenes y símbolos que facilitan la comprensión y la expresión de ideas. Asimismo, existen aplicaciones y juegos educativos adaptados a las necesidades de las personas con discapacidad intelectual que pueden ser muy útiles para su aprendizaje y desarrollo. También pueden utilizarse asistentes de voz para recordar tareas cotidianas y ayudarles a mantener una rutina diaria.
Tecnologías de asistencia para personas con discapacidad de comunicación
La discapacidad de comunicación puede dificultar o impedir la capacidad de las personas para comunicarse verbalmente. En este sentido, existen tecnologías de asistencia que pueden ayudar a las personas con discapacidad de comunicación a comunicarse de forma más efectiva.
De nuevo, los sistemas de comunicación aumentativa y alternativa (CAA) también pueden ser útiles para las personas con discapacidad de comunicación. Además, existen dispositivos de comunicación por voz que permiten a las personas comunicarse mediante un sintetizador de voz. Asimismo, los sistemas de escritura predictiva pueden ser muy útiles para las personas que tienen dificultades para escribir.
Casos reales de tecnologías de asistencia
Prótesis biónicas
Las prótesis biónicas son dispositivos que reemplazan una parte del cuerpo perdida por una prótesis mecánica controlada por sensores eléctricos. Estas prótesis pueden ayudar a las personas con discapacidades físicas a recuperar su movilidad y mejorar su calidad de vida.
Algunos ejemplos de estas prótesis biónicas actualmente en el mercado son: i-limb, una prótesis de mano que se controla mediante señales musculares; BiOM, una prótesis de pierna que utiliza tecnología de resorte para imitar la acción del tobillo humano; o Power Knee, una prótesis de rodilla que utiliza motores eléctricos para ayudar a las personas a levantarse de una posición sentada o subir escaleras.
Cabe mencionar que las impresoras 3D han revolucionado la forma en que se fabrican las prótesis biónicas, permitiendo la creación de prótesis personalizadas y asequibles de forma rápida y eficiente. Esta tecnología reduce los costos y el tiempo de producción en comparación con los métodos de fabricación convencionales, lo que significa que las personas con discapacidades físicas pueden obtener prótesis biónicas personalizadas y de alta calidad a un costo más bajo y en un tiempo más corto.
Uno de los proyectos más destacados en el uso de impresoras 3D para la fabricación de prótesis es e-NABLE, una comunidad global de voluntarios que utiliza impresoras 3D para crear prótesis de mano para niños con discapacidades en todo el mundo. Los diseños son de código abierto y gratuitos, y los voluntarios pueden personalizarlos y adaptarlos a las necesidades específicas de cada niño.
Exoesqueletos
Los exoesqueletos son dispositivos que se colocan en el cuerpo y ayudan a mejorar la movilidad, aumentar la fuerza y la resistencia. Son una solución innovadora para las personas con discapacidades físicas o lesiones que tienen limitada su capacidad para moverse. Existen diferentes tipos de exoesqueletos, cada uno diseñado para abordar necesidades y limitaciones físicas específicas.
Algunos ejemplos de estos exoesqueletos son: ReWalk, que ayuda a las personas con paraplejia a caminar; HAL, que aumenta la fuerza muscular y la movilidad en las piernas y los brazos; o Ekso Bionics, que se utiliza en la rehabilitación de personas con lesiones medulares. Cada uno de estos exoesqueletos está diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas, proporcionándoles una mayor independencia y autonomía en su vida diaria.
Sistemas domóticos para el control del hogar
Los sistemas domóticos son una buena ayuda para personas dependientes o con limitaciones físicas o visuales a la hora de controlar su entorno doméstico.
Entre otros muchos ejemplos, se pueden utilizar sistemas de iluminación inteligente que permiten controlar las luces desde una aplicación en el teléfono móvil o con comandos de voz a través de dispositivos como Amazon Alexa o Google Assistant, termostatos domóticos que ajustan automáticamente la temperatura del hogar en función de las preferencias del usuario, sistemas de seguridad domésticos que utilizan sensores de movimiento y cámaras de seguridad para detectar intrusos, cerraduras inteligentes que permiten a los usuarios abrir y cerrar las puertas sin necesidad de usar llaves o que muestran avisos si no se ha cerrado correctamente.
Sistema de seguimiento de la Salud
La tecnología de seguimiento de la salud ha experimentado un gran avance en los últimos años, especialmente en cuanto a dispositivos portátiles y wearables (vestibles). Estos productos están diseñados para ayudar a las personas dependientes o con ciertas necesidades a monitorear su salud y detectar posibles problemas.
Entre los productos más populares podemos encontrar los relojes y sensores inteligentes, como los Apple Watch y Fitbit, que permiten el monitoreo de la actividad física, frecuencia cardíaca, función pulmonar o detección de caídas y nivel de azúcar en sangre en tiempo real. Estos dispositivos también pueden detectar caídas y enviar alertas de emergencia. También existen otros productos, como el OneTouch Verio Flex que permite a las personas con diabetes monitorear su nivel de azúcar en la sangre en tiempo real y enviar la información a través de Bluetooth a una aplicación en su teléfono móvil.
Por otro lado, algunos sensores wearable, permiten la monitorización continua de los signos vitales y la recepción de alertas en caso de cambios en la salud. Estos productos ofrecen a las personas una manera fácil y efectiva de llevar un control preciso de su estado de salud y mejorar su calidad de vida en general. Todos estos productos están diseñados para ser fáciles de usar y permitir a las personas llevar una vida más independiente y saludable.
Robots de asistencia
Los robots de asistencia dirigidos a interactuar con las personas se están convirtiendo en una solución cada vez más popular para la atención y el cuidado de personas con discapacidades físicas o cognitivas. Estos robots se utilizan en una amplia variedad de entornos, como hogares, residencias de ancianos, hospitales y centros de rehabilitación. Entre ellos podemos encontrar algunos ejemplos representativos, como:
- Paro, un robot terapéutico diseñado para interactuar con personas mayores y pacientes con demencia.
- Pepper, un robot de servicio con habilidades de conversación, diseñado para interactuar con las personas de manera amigable y natural. Se utiliza en entornos como hospitales y centros de atención a personas mayores..
- Zoar, un robot de exploración diseñado para entornos peligrosos
- Keepon, un robot educativo que se utiliza para enseñar habilidades sociales a niños autistas. Uno de los robots más conocidos en este campo es Pepper.
Continúa mejorando tus competencias digitales
Si quieres seguir aprendiendo sobre el mundo online, te ofrecemos una selección de cursos relacionados en nuestra plataforma de formación online gratuita:
- Curso de domótica y uso de dispositivos inteligentes en el hogar
- Curso de Iniciación a la informática
- Curso de Iniciación al uso de Internet
Además, te dejamos también algunos de nuestros webinars que te permitirán seguir mejorando tus conocimientos sobre dispositivos de asistencia:
- Conecta tu hogar y saca el máximo partido a la domótica
- Aplicaciones y recursos Asistentes de voz: cómo integrarlos en tu día a día para hacer tu vida más cómoda
Ahora ya conoces esta herramienta tan innovadora ¿Te ha resultado útil? Si es así, te aconsejamos que visites otras entradas de nuestro Blog y, si tienes alguna duda, te pongas en contacto con nosotros ¡Estaremos encantados de ayudarte!