Software de otras fuentes.

Es el caso de paquetes software provenientes de otras distribuciones (incluida la distribución base), o directamente obtenidos desde el/los desarrollador/es principales (Upstream), que necesiten algún tipo de adaptación para Molinux (idioma, configuración, etc.).

En estos casos, la mayor parte de las veces, el proceso de adaptación a Molinux consistirá en crear el paquete Debian, traducción o algún tipo de personalización, y no será necesario crear un proyecto de desarrollo en la forja. El responsable de estos desarrollos se encargará de realizar los ajustes necesarios, de empaquetar el software e incluirlo en la versión de desarrollo para su posterior testeo y posibles modificaciones.

En otros casos, el proceso de adaptación de este software será más complejo debido a que haya que realizar un desarrollo más elaborado, incluso pueda necesitar la colaboración de varias personas. En estos casos, es posible que sea conveniente crear un proyecto en la forja para la gestión y coordinación del desarrollo. Y en estos casos se pueden considerar como desarrollos propios para Molinux.

En cualquiera de estos casos el paquete Debian que finalmente se incluirá en Molinux. Para esto, el responsable de desarrollar el paquete, en cada publicación de nuevas versiones, deberá alojarlo en el repositorio de paquetes en desarrollo, para que pueda ser testeado a fondo antes de su publicación en la versión estable de Molinux.

Francisco M. García Claramonte 2008-11-18